Luego de dar el puntapié inicial con el Plan Calor, YCRT espera respuesta de Servicios Públicos para dar curso al proyecto
Durante la mañana del viernes 10 de mayo, una comitiva integrada por el Ing. Mario Capello junto al equipo legal y técnico de YCRT, se reunieron con el Ing. Lucio Tamburo Presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), el vicepresidente Ariel Ivovich y la Ingeniera Viviana Díaz, para avanzar con la propuesta de generación de energía desde YCRT para toda la Cuenca Carbonífera.
En el encuentro, los representantes de YCRT presentaron nuevamente su propuesta a SPSE, junto con mayores especificaciones técnicas y datos económicos, los cuales permitirán evaluarla en su totalidad para lo cual se solicitó conformar una mesa de trabajo conjunto.
Este proyecto que presentan las autoridades del yacimiento junto a los trabajadores de la Central Termoeléctrica de 21 Mw, pone en valor un recurso natural propio como lo es el carbón de Río Turbio, y propone que todos los vecinos de la Cuenca paguen 33% menos de luz y que sea gratis para los consumos domiciliarios de las familias que más lo necesiten.
YCRT pretende que la reducción del costo de la energía se vea reflejada en la boleta de todos los consumidores sin distinción de categorías. Además, la propuesta generará recursos genuinos para YCRT que se destinarán a nuevas inversiones en la Central de 21 Mw.
Mañana martes 14 de mayo, se cumple el plazo que SPSE estableció para dar una respuesta a la propuesta de YCRT.
La empresa carbonífera aguarda la confirmación de Servicios Públicos para darle curso a su propuesta que significaría, a la brevedad importantes beneficios para los vecinos de la Cuenca Energética.
Te puede interesar
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.