LA PROVINCIA 13 de mayo de 2019

Luego de dar el puntapié inicial con el Plan Calor, YCRT espera respuesta de Servicios Públicos para dar curso al proyecto

Durante la mañana del viernes 10 de mayo, una comitiva integrada por el Ing. Mario Capello junto al equipo legal y técnico de YCRT, se reunieron con el Ing. Lucio Tamburo Presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), el vicepresidente Ariel Ivovich y la Ingeniera Viviana Díaz, para avanzar con la propuesta de generación de energía desde YCRT para toda la Cuenca Carbonífera.

En el encuentro, los representantes de YCRT presentaron nuevamente su propuesta a SPSE, junto con mayores especificaciones técnicas y datos económicos, los cuales permitirán evaluarla en su totalidad para lo cual se solicitó conformar una mesa de trabajo conjunto.

Este proyecto que presentan las autoridades del yacimiento junto a los trabajadores de la Central Termoeléctrica de 21 Mw, pone en valor un recurso natural propio como lo es el carbón de Río Turbio, y propone que todos los vecinos de la Cuenca paguen 33% menos de luz y que sea gratis para los consumos domiciliarios de las familias que más lo necesiten.

YCRT pretende que la reducción del costo de la energía se vea reflejada en la boleta de todos los consumidores sin distinción de categorías. Además, la propuesta generará recursos genuinos para YCRT que se destinarán a nuevas inversiones en la Central de 21 Mw.

Mañana martes 14 de mayo, se cumple el plazo que SPSE estableció para dar una respuesta a la propuesta de YCRT. 

La empresa carbonífera aguarda la confirmación de Servicios Públicos para darle curso a su propuesta que significaría,  a la brevedad importantes beneficios para los vecinos de la Cuenca Energética. 

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.