LA PROVINCIA 12 de julio de 2018

La diputada Ricci entregó subsidios en clubes y centros de Perito Moreno

La Diputada Nacional Nadia Ricci, estuvo visitando distintas instituciones deportivas y centros sociales de Perito Moreno para conversar con sus integrantes y escuchar sus necesidades y aportar pequeños subsidios que faciliten su trabajo de todos los días.

“En general estos aportes económicos serán utilizados para adquirir equipamiento. Todos están en espacios que alquilan o les prestan con la esperanza de alguna vez poder tener su sede propia donde desarrollar sus actividades” dijo Ricci; quien destacó, además, la función social de estos espacios que contienen a los chicos, muchos de los cuales no pueden pagar la cuota.

El recorrido incluyó los clubes Hol-gok, Urbano y San Lorenzo, instituciones en las que se realiza un gran trabajo en diferentes disciplinas deportivas. También visitó el Centro de Jubilados y Centro Integrador “Nueva Esperanza”, destinado a integrar y dar una mejor calidad de vida a personas con capacidades diferentes. Este espacio ofrece actividades de integración, recreación, educación, asistencia profesional, asistencia pedagógica, formación e inserción laboral, y fue posible su construcción gracias a varios aportes económicos privados y públicos.

“Nada más sano que refugiarse en los valores del deporte. Tanto para la salud como para la formación de la personalidad y la vida en sociedad, el deporte sigue siendo uno de los pilares del desarrollo de nuestros chicos. Debemos pelear por nuestros jóvenes, por el deporte, porque cuanto más actividades haya en los clubes, nuestros hijos van a crecer mejores, más felices, más sanos, más integrados a la sociedad que deseamos construir”, sostuvo Ricci.

La Legisladora insistió en la necesidad de apoyar a estas instituciones que colaboran con los roles del estado y la familia: “Debemos acompañar todas las iniciativas que tengan como fin la participación e inclusión y que promuevan el bienestar de tres de los sectores más vulnerables socialmente, los ancianos, los jóvenes y  la población con capacidades diferentes”.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.