Belloni a la militancia: “Podemos hacer una elección histórica”
Los militantes y adherentes de Primero Calafate se hicieron sentir en multitud hoy en la reunión informativa convocada por el precandidato, para organizar la estrategia electoral del espacio.
La expectativa que se generó en las horas previas encontró sustento en una masiva concurrencia de militantes y adherentes del espacio Primero Calafate, que ovacionaron al ya confirmado candidato a gobernador. Fue la primera vez que Belloni habló de cara a la militancia del espacio que fundó en 2007, luego del anuncio de su candidatura, realizado el pasado sábado en Caleta Olivia. Una multitud se dio cita en el SUM del casino para brindarle su apoyo en la compulsa electoral de agosto.
Ya de cara a los militantes y adherentes reunidos, que arengaban y apoyaban a su candidato con cantos y ovaciones, Belloni esgrimió el eje central de su propuesta “Creo que en esta provincia nos merecemos que haya una renovación, pero no tan sólo de hombres. La renovación se tiene que dar en todos los aspectos. Tiene que haber renovación de ideas, tenemos que saber, tener muy claro, qué es lo que vamos a hacer con la provincia y por sobre todas las cosas, qué es lo que vamos a hacer con cada una de las localidades. Tenemos que identificar cuál es la matriz económica de cada uno de los pueblos”.
“Cuando asumí la intendencia teníamos 520 empleados y hoy somos 511. Asumí con menos de 10.000 habitantes y hoy somos más de 30.000 ¿Qué significa eso? Significa que entendimos que potenciando nuestra industria (del turismo), que íbamos a conseguir trabajo genuino para cada uno de los calafateños. Lo mismo hay que hacer en cada una de las localidades de Santa Cruz. También entendemos que tenemos que defender el empleo público” sintetizó.
“Creo que esta es la oportunidad para que nos voten a nosotros, que voten ideas, que voten proyectos, que voten planificación, pero por sobre todas las cosas que sepan que vamos a ir a trabajar a partir del 10 de diciembre sabiendo que la educación, la salud y la seguridad son tres ejes fundamentales para todos los santacruceños” concepto con el que los presentes volvieron a romper en aplausos.
“Somos inmensamente ricos, con gente humilde, pobre, hay algo que está mal. Aquellos que ganaron mucho dinero, que son las grandes empresas, que se llevan nuestros recursos de la provincia, tienen que entender. Nosotros vamos a ser mejores socios. Tienen que entender que acá viven santacruceños que merecen vivir mejor, que tienen que consumir, que las pymes tienen que trabajar y para eso necesitamos que ellos ganen dinero, pero que ganen un poco menos, porque los que hacen patria, aquí en Santa Cruz, son los santacruceños” continuó.
“No sé si terminé de redondear la idea compañeros (…) les pido que se manejen con los que están en el comando (de campaña) para que no nos peleemos justamente, ni con Alicia, ni con Vidal, ni con Peralta. Yo estoy convencido que Alicia, Vidal, y espero que Peralta también, me terminan sumando a mí. Yo estoy convencido que nos van a ayudar a nosotros (…) Quiero que abramos los brazos, que no son épocas de rencores; qué hay muchos radicales que nos quieren votar. Podemos hacer una elección histórica”.
La alegría reinó en la reunión de principio a fin, con cánticos de apoyo a su referente. Al “ole, olé, olé, Javi, Javi” se sumaron los abrazos, las felicitaciones, los aplausos y el respaldo irrestricto al hombre que transformó su gestión en El Calafate, en una muestra cabal del progreso posible a través de la administración eficiente de los recursos del Estado.
Te puede interesar
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.