Canadá brindará capacitación para directivos de Escuelas Técnicas de zona norte
El Consejo Provincial de Educación y el Instituto Tecnológico del Norte de Alberta de Canadá continúan trabajando en el diseño de acciones orientadas al fortalecimiento de las Escuelas de Educación Técnica y mejorar las condiciones de empleabilidad de sus estudiantes.
Con este fin, se llevó a cabo una reunión de trabajo en el Centro Educativo de Formación y Actualización Profesional N° 5 “Néstor Kirchner” de Perito Moreno con la participación del representante de la Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional del CPE y del Instituto Tecnológico del Norte (NAIT).
En esta ocasión, se realizó la presentación del NAIT en cuanto a la oferta y modelo educativo; la presentación del Instituto Superior de Enseñanza Técnica (INSET) de Santa Cruz y de la oferta educativa de los Centros Educativos de Formación y Actualización Profesional de la Provincia.
Finalmente, desarrollaron la Comisión de trabajo del “Memorando de Entendimiento” entre el Instituto de Tecnología del Norte de Alberta (NAIT) y el Gobierno de la provincia de Santa Cruz.
Estuvieron presentes, el director provincial de Educación Técnica del CPE, Rodrigo Gojan; el representante de NAIT, Eduardo Jiménez Trinidad; de la Secretaria de Estado de Minería, Jorge Muriette; de la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN, Sergio Raggi; del CEFyAP N° 5, Flavio Puricelli; la directora de Escuela Industrial N° 11, Alejandra Allancay; el rector del INSET, Luis Ortiz; la coordinadora de Formación Profesional del CPE, Liza Vera; y el coordinador de sede Pico Truncado de INSET, Adrián Chiatti.
Cabe recordar que estas acciones se enmarcan en el convenio que firmó la gobernadora Alicia Kirchner y representantes del Gobierno de Alberta durante la Feria Minera PDAC (Prospectors and Developers Association of Canada), uno de los eventos mineros más importantes a nivel mundial, con el fin alcanzar acuerdos en el ámbito educativo que permitan generar condiciones para la vinculación de las ofertas de formación y la inserción laboral en los sectores productivos de nuestra provincia.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.