Canadá brindará capacitación para directivos de Escuelas Técnicas de zona norte

El Consejo Provincial de Educación y el Instituto Tecnológico del Norte de Alberta de Canadá continúan trabajando en el diseño de acciones orientadas al fortalecimiento de las Escuelas de Educación Técnica y mejorar las condiciones de empleabilidad de sus estudiantes.

LA PROVINCIA 17 de mayo de 2019
NAIT_CPE_PM_5

Con este fin, se llevó a cabo una reunión de trabajo en el Centro Educativo de Formación y Actualización Profesional N° 5 “Néstor Kirchner” de Perito Moreno con la participación del representante de la Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional del CPE y del Instituto Tecnológico del Norte (NAIT).

En esta ocasión, se realizó la presentación del NAIT en cuanto a la oferta y modelo educativo; la presentación del Instituto Superior de Enseñanza Técnica (INSET) de Santa Cruz y de la oferta educativa de los Centros Educativos de Formación y Actualización Profesional de la Provincia.

Finalmente, desarrollaron la Comisión de trabajo del “Memorando de Entendimiento” entre el Instituto de Tecnología del Norte de Alberta (NAIT) y el Gobierno de la provincia de Santa Cruz.

Estuvieron presentes, el director provincial de Educación Técnica del CPE, Rodrigo Gojan; el representante de NAIT, Eduardo Jiménez Trinidad; de la Secretaria de Estado de Minería, Jorge Muriette; de la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN, Sergio Raggi; del CEFyAP N° 5, Flavio Puricelli; la directora de Escuela Industrial N° 11, Alejandra Allancay; el rector del INSET, Luis Ortiz; la coordinadora de Formación Profesional del CPE, Liza Vera; y el coordinador de sede Pico Truncado de INSET, Adrián Chiatti.

Cabe recordar que estas acciones se enmarcan en el convenio que firmó la gobernadora Alicia Kirchner y representantes del Gobierno de Alberta durante la Feria Minera PDAC (Prospectors and Developers Association of Canada), uno de los eventos mineros más importantes a nivel mundial, con el fin alcanzar acuerdos en el ámbito educativo que permitan generar condiciones para la vinculación de las ofertas de formación y la inserción laboral en los sectores productivos de nuestra provincia.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.