LA PROVINCIA 11 de julio de 2019

Decano Puig: “La eficiencia energética es un proyecto colectivo”

Así lo manifestaba el Decano de la UTN Facultad Regional Santa Cruz, luego que el Gobierno de Santa Cruz concretara el lanzamiento del programa de Eficiencia Energética.

“El rol de la Universidad es de darle a los estudiantes técnicos las herramientas para que puedan tener un diagnóstico, pero que el lenguaje sea sencillo y práctico” argumentaba el decano de la UTN Facultad Regional Santa Cruz, Sebastián Puig en el marco de la presentación del programa de Eficiencia Energética.

En uno de los objetivos de la presentación, todos los presentes coincidieron que es lograr una mayor eficiencia en el uso energético, con incorporación de nuevas tecnologías, para mejorar la competitividad y contribuir al cuidado del ambiente. Aquellas empresas y o futuros gestores energéticos interesados en formar parte de este nuevo programa pueden inscribirse mediante la web del IESC.

En ese sentido, el Decano afirmó que “esto es una causalidad porque la UTN viene acompañando el desarrollo de diferentes áreas del Gobierno Provincial. Por eso, nuestro aporte a estos temas radica en contribuir a mejorar la región y el país. El diseño curricular es un aporte de la Facultad Regional de Córdoba, transformándolo en un orgullo tecnológico”, indicaba Puig quien estuvo acompañado por el Secretario de Extensión Universitaria, Diego Navarro.

Cuando culminaba la actividad, manifestó que “cuando ponemos un lamparita LED en la casa, es un acto individual pero el avance es colectivo como todo lo que hacemos en esta provincia".

Por estos motivos, la Facultad Regional Santa Cruz participará activamente del Programa. Se trata de una iniciativa del Consejo Federal de Inversiones concretada de manera articulada entre el Ministerio de la Producción Comercio e Industria, el Instituto de Energía de Santa Cruz y la Universidad Tecnológica Nacional.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.