LA PROVINCIA 11 de julio de 2019

Privacidad en peligro: Queja de vecinos por mensajes de texto de campaña

De un remitente anónimo identificado como 1282, varios vecinos empezaron a recibir mensajes de campaña de algunos candidatos. La preocupación radica en que son MSM enviados a celulares particulares. Hay malestar por el uso de bases de datos donde figuran las líneas, sin el consentimiento de sus titulares.

Con mensajes casi similares, dos candidatos a gobernador de la provincia de Santa Cruz aparecen nombrados en un mensaje de texto que llega desde un número anónimo identificado como 1282.

Se trata de José Carlos Blassiotto de Consenso Federal y Daniel Peralta del partido Santa Cruz Somos Todos. El MSM invita al destinatario a votar a dichos referentes políticos para las elecciones del próximo 11 de agosto.

Sin embargo, varios usuarios manifestaron su queja por la recepción de dicha mensajería. No tanto por su contenido, sino por el servicio que evidentemente brinda una empresa, con una base de datos donde están incorporados líneas de celulares de particulares que no dieron su consentimiento para ser incorporados a ninguna base informativa.

De hecho varios reconocieron que podrían iniciar demandas a las empresas prestadoras del servicio de telefonía (Movistar, Claro o Personal) si es que las mismas facilitaron información privada sobre números de celulares en sus respectivas compañías, para un uso diferente y cuya reserva está amparada por ley.

Se desconoce si los candidatos citados en el sistema de mensajería han dado su consentimiento o contratado tal sistema, aunque en el caso de Blassiotto, el enlace que propone clickear el MSM se direcciona a un video donde aparece Graciela Caamaño hablando del candidato del sector en Santa Cruz.

Valer recordar que a nivel internacional el padre de Facebook y nuevo dueño de Whatsapp, Mark Zuckerberg, debió enfrentar un juicio multimillonario acusado de crear un "sistema malicioso y fraudulento" para lucrar con datos privados de los usuarios, al haber vendido base de datos de usuarios a la firma Cambridge Analytica.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.