LA PROVINCIA 14 de julio de 2019

Médicos del SAMIC Calafate brindarán conferencia para explicar falta de funcionamiento de quirófano

Lo confirmó el delegado de ATE en el Hospital SAMIC de El Calafate. Ese mismo día los trabajadores tendrán una asamblea para definir los pasos a seguir. Mario Sánchez ratificó el paro también para este lunes, luego de una medida similar que tomaron el viernes pasado, ante la falta de pago de los haberes, entre otros puntos.

"Nos preocupa porque en la fecha que estamos todavía no cobramos el sueldo ni tampoco el aumento del 4% decretado por paritarias. Pero además hay cosas mucho más complicadas. La falta de presupuesto implica esto. No es solamente pagar sueldos, sino también mantener equipos de complejidad para que estos no fallen, y eso es lo que pasó en el quirófano que motivó la suspensión de las cirugías" explicitó Mario Sánchez delegado de ATE en el Hospital SAMIC de El Calafate.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el dirigente explicó "este lunes a las 15 horas habrá una conferencia de prensa del equipo de quirófano que ellos son los especialistas para explicarlo, porque esto va surgiendo en cada una de de las asambleas. Nosotros lo que proponemos, cuando hay problemas de los distintos sectores, que cada uno de los compañeros o compañeras puedan expresarlo. Ellos fueron muy claros; no se cumplió con el plan de mantenimiento y por eso estamos así".

"Nos esta resultando muy rara la visión que tiene el interventor, que se cree que es el único que puede hablar desde el Hospital, y cada vez que habla, lo hace de una realidad que no es tal. Para nosotros no hay peor necio que el que tapa el sol con una mano" remarcó Sánchez

"De todos los directores del Hospital que uno ha conocido, es el único que puedo decir que ha demostrado inoperabilidad, que no tiene ningún tipo de formación. Esto no es un kiosco, es un Hospital de complejidad y lamentablemente tiene dentro de su equipo gente de mucha valía pero aparentemente no los escucha.  Nosotros estamos cansados de hablar con una persona que ya tiene fecha de vencimiento. El habla del diálogo pero esta acostumbrado a las intervenciones donde no consulta nada con nadie" recriminó el dirigente, que sentenció "él tomó la decisión de que no este tampoco provincia ni municipio por más de que hoy reclama de que ellos están afuera, pero en realidad el que les impidió estar en la mesa de lo que es el Consejo, fue la misma intervención".

Sánchez dejó en claro "hablamos de los problemas del hospital porque queremos seguir brindando la excelencia de calidad de atención porque nosotros nos formamos en un Hospital y nos vamos a jubilar en un Hospital" y adelantó "también este lunes al mediodía vamos a tener nuestra asamblea, donde resolveremos los pasos a seguir en este contexto de situación".

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.