"En Río Turbio muchos compañeros esperan cobrar para irse a comprar mercadería a Río Gallegos"
Lo aseguró Jorge Bustos, secretario general reelecto al frente del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Río Turbio. Aseguró que los trabajadores esperan que este 10 de diciembre "pueda asumir otra persona y que este gobierno nacional que nos ha hecho sufrir tanto, se vaya".
Jorge Bustos fue reelecto como secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Río Turbio para un nuevo período de tres años. Encabezaba la única lista que se presentó para renovar la conducción gremial y tras asumir por un nuevo mandato, aseguró que "hay que continuar con el trabajo, tratando de mejorarle la calidad de vida al trabajar municipal que no la viene pasando nada bien".
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el dirigente sindical sostuvo "Agradecemos a los compañeros que se acercaron a dar su voto de confianza. El lunes tuvimos dos actos importantes, uno fue reconocer a una persona que estuvo frente a la institución y que me tocó acompañarla durante diez años, que es la compañera Alicia Álvarez. Impusimos el nombre de nuestro SUM con el nombre de ella, porque lo hicimos en la gestión de ella".
"Cada centímetro cuadrado de nuestra entidad, lo hicimos con fondos propios sin pedirle subsidio a nadie. Y cada ladrillo y cerámico puesto lo hicieron mis compañeros municipales, así que tiene un valor importantísimo para nosotros y para la comunidad. Acá tenemos el fiel reflejo de lo que es la mano de obra nuestra. Hoy ya continuamos con el trabajo y tratando de mejorar lo que hicimos durante tres años" aseveró Bustos.
Consultado sobre cómo están los trabajadores municipales de la cuenca aseguró "igual que todos los municipales no la vienen pasando nada bien" y agregó "en principio el tema salarial es algo que tenemos que revisar año a año lamentablemente. Pero también el compromiso que asumimos con nuestros compañeros el día de la asunción es que nosotros en lo que viene vamos a poner un 70% de esfuerzo en la parte social. No puede pasar nunca más que un compañero municipal no tenga para comer".
"No sacamos nada en planificar grandes acciones y nuestros compañeros pasando necesidades. Esperamos como trabajadores que este 10 de diciembre pueda asumir otra persona y que este gobierno nacional que nos ha hecho sufrir tanto, se vaya" aseveró Bustos en una clara crítica a la flexibilización del gobierno nacional.
"La situación está muy difícil en todos lados. Acá tenemos muchos compañeros que esperar cobrar a fin de mes para ir a comprar mercadería a Gallegos. Porque está mas barata y eso no puede ser" aseguró.
"Tenemos que seguir trabajando en mejorar nuestro salario y buscar beneficios. Redoblar el esfuerzo y seguir trabajando con pilares claros. Lo que tenemos nosotros lo hacemos solos. No contratamos empresas privadas para realizar las obras. El albañil levanta una pared, el durklero viene y te coloca el durlok, viene otro compañero y te hace la electricidad. La verdad que es un orgullo y obviamente que vamos a seguir en este camino. Quedan muchas cosas por hacer, siempre tratando de levantar la imagen del trabajador municipal" sentenció Bustos.
Te puede interesar
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.