Reunión con Nación: Provincias productoras plantean baja en las regalías
Será mañana en una reunión convocada por el Gobierno Nacional. Asistirán gobernadores de las provincias productoras de crudo y empresas petroleras. El eje del encuentro será el congelamiento del precio del petróleo y los combustibles por 90 días que Mauricio Macri fijó a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia.
El Vicegobernador Pablo González junto al Ministro de Economía de Santa Cruz Ignacio Perincioli asistirán mañana a la reunión convocada por el Gobierno Nacional, a través del secretario de Energía Gustavo Lopetegui y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. Entre las provincias productoras están Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Mendoza, Salta, Chubut y Tierra del Fuego.
Las petroleras ya advirtieron el impacto que el congelamiento generará sobre la inversión. De hecho, YPF le contó a los inversores que tendrían una pérdida de entre 100 y 120 millones de dólares por mes y que ese valor se compensará bajando los desembolsos de capital. El Gobierno frizó el precio del petróleo en 59 dólares a un tipo de cambio de 45,19 pesos.
Los gobernadores también manifestaron preocupación por la futura baja en las regalías, ingreso clave para las provincias petroleras como Neuquén. El gobernador Omar Gutiérrez ya advirtió que irá a la Justicia Federal en contra del DNU. Y Alberto Weretilneck, de Río Negro, no descarta que su provincia tome una decisión similar.
El Gobierno de Santa Cruz está estudiando la posibilidad de presentar medidas legales para frenar la aplicación del Decreto de Necesidad y Urgencia 566/19, firmado por el presidente Mauricio Macri, por el cual se modificar la liquidación de regalías petroleras para congelar el precio de los combustibles por 90 días, lo que afecta directamente los recursos provinciales.
"Es importante tener en cuenta que este no es un acuerdo de precios entre el Gobierno nacional y las operadoras sino que, de manera unilateral, Nación estableció una especie de dólar petrolero que afecta directamente los recursos de las provincias", sostuvo el ministro de Economía Ignacio Perincioli en declaraciones a diversos medios de comunicación, respecto al congelamiento de los precios de los combustibles y su incidencia sobre el valor del crudo.
El miércoles habrá una reunión de gobernadores del PJ en el CFI, allí asistirá el Vicegobernador Pablo González y se prevé que emitan un documento sobre esta situación económica. Por otra parte, el mismo miércoles los ministros provinciales de Economía de todo el país mantendrán una reunión en Buenos Aires para analizar también el impacto en la coparticipación a partir de los cambios que introdujo el Gobierno nacional en los impuestos a las Ganancias, Monotributo e IVA.
Ese punto, el ministro Perincioli trazó otro panorama negativo al señalar que según un análisis realizado por la Comisión Federal de Impuestos, Santa Cruz perderá 450 millones de pesos entre agosto y diciembre por los cambios impulsados en los mencionados rubros. Por esa razón, habrá una menor recaudación que impactará en la coparticipación, a lo cual “habrá que agregársele la pérdida de recursos por una menor recaudación de IVA en relación a los productos de la canasta básica”.
Te puede interesar
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.