
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Será mañana en una reunión convocada por el Gobierno Nacional. Asistirán gobernadores de las provincias productoras de crudo y empresas petroleras. El eje del encuentro será el congelamiento del precio del petróleo y los combustibles por 90 días que Mauricio Macri fijó a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia.
LA PROVINCIA 19 de agosto de 2019El Vicegobernador Pablo González junto al Ministro de Economía de Santa Cruz Ignacio Perincioli asistirán mañana a la reunión convocada por el Gobierno Nacional, a través del secretario de Energía Gustavo Lopetegui y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. Entre las provincias productoras están Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Mendoza, Salta, Chubut y Tierra del Fuego.
Las petroleras ya advirtieron el impacto que el congelamiento generará sobre la inversión. De hecho, YPF le contó a los inversores que tendrían una pérdida de entre 100 y 120 millones de dólares por mes y que ese valor se compensará bajando los desembolsos de capital. El Gobierno frizó el precio del petróleo en 59 dólares a un tipo de cambio de 45,19 pesos.
Los gobernadores también manifestaron preocupación por la futura baja en las regalías, ingreso clave para las provincias petroleras como Neuquén. El gobernador Omar Gutiérrez ya advirtió que irá a la Justicia Federal en contra del DNU. Y Alberto Weretilneck, de Río Negro, no descarta que su provincia tome una decisión similar.
El Gobierno de Santa Cruz está estudiando la posibilidad de presentar medidas legales para frenar la aplicación del Decreto de Necesidad y Urgencia 566/19, firmado por el presidente Mauricio Macri, por el cual se modificar la liquidación de regalías petroleras para congelar el precio de los combustibles por 90 días, lo que afecta directamente los recursos provinciales.
"Es importante tener en cuenta que este no es un acuerdo de precios entre el Gobierno nacional y las operadoras sino que, de manera unilateral, Nación estableció una especie de dólar petrolero que afecta directamente los recursos de las provincias", sostuvo el ministro de Economía Ignacio Perincioli en declaraciones a diversos medios de comunicación, respecto al congelamiento de los precios de los combustibles y su incidencia sobre el valor del crudo.
El miércoles habrá una reunión de gobernadores del PJ en el CFI, allí asistirá el Vicegobernador Pablo González y se prevé que emitan un documento sobre esta situación económica. Por otra parte, el mismo miércoles los ministros provinciales de Economía de todo el país mantendrán una reunión en Buenos Aires para analizar también el impacto en la coparticipación a partir de los cambios que introdujo el Gobierno nacional en los impuestos a las Ganancias, Monotributo e IVA.
Ese punto, el ministro Perincioli trazó otro panorama negativo al señalar que según un análisis realizado por la Comisión Federal de Impuestos, Santa Cruz perderá 450 millones de pesos entre agosto y diciembre por los cambios impulsados en los mencionados rubros. Por esa razón, habrá una menor recaudación que impactará en la coparticipación, a lo cual “habrá que agregársele la pérdida de recursos por una menor recaudación de IVA en relación a los productos de la canasta básica”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.