LA PROVINCIA 21 de agosto de 2019

Ejemplar: Voluntarios de Caleta Olivia abrieron desde hace 10 días un refugio para personas en situación de calle

Es una iniciativa de jóvenes que integran la Agrupación Voluntarios Solidarios de Caleta Olivia presidida por Alfredo Risoli. Con mucho esfuerzo y sin la asistencia de ningún organismo, contienen a personas a quienes la sociedad y todos las reparticiones del Estado, les han dado la espalda.

“El refugio de gente de situación de calle está acá en Caleta Olivia, hoy se cumplen 10 días desde que estamos abiertos, estamos recibiendo cada vez más personas” dijo Alfredo Risoli, integrante de la “Agrupación Voluntarios Solidarios de Caleta Olivia” (VUSCO).

“Pusimos como objetivo ayudar a la gente que esta en situación de calle, estuvimos ayudando, llevando viandas, ropa, pero veíamos que con eso no alcanzaba ya que necesitaban un lugar con las condiciones necesarias” manifestó el integrante.

“Estuvimos hablando con gente que tiene facultades para tomar estas decisiones, y no hemos tenido suerte hasta este año, el 31 de julio nos dieron las llaves de una vivienda para que podamos darle forma a este proyecto y gracias a dios hace 10 días que están en funcionamiento” aseguró Risoli.

“Hoy hay 8 personas en el refugio, en Caleta hay entre 15 y 20 son las que conocemos nosotros. Lo cierto que la demanda es muy grande” afirmó el referente de la agrupación.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo “hay de todo, gente que ha venido del norte a buscar suerte y les ha ido mal, gente que está en la calle por adicciones”.

“La ayuda que pensamos es integral en expectativa, la realidad es que somos poquitos y estamos solos, alejados de toda ayuda estatal en cuanto a personal y profesionales médicos. Estamos atendiendo una demanda que corresponde al Estado, nosotros estamos intentando hacer lo que se puede y la gente lo nota” aseguró Risoli.

“Es una casa chica, dos habitaciones, un living comedor y una cocina. En el comedor ya tenemos un colchón más y las piezas ya están completas, todo lo que estamos haciendo es a pulmón. En el refugio hay solo varones” aseveró el integrante.

“Nosotros siempre intentamos ayudar a la gente y bueno surgió esta posibilidad de ayudar a los que están en situación de calle, cuando uno ve la problemática social, después como salís de eso, no podes mirar para otro lado” concluyó Alfredo Risoli.



Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.