LA PROVINCIA 21 de agosto de 2019

Ejemplar: Voluntarios de Caleta Olivia abrieron desde hace 10 días un refugio para personas en situación de calle

Es una iniciativa de jóvenes que integran la Agrupación Voluntarios Solidarios de Caleta Olivia presidida por Alfredo Risoli. Con mucho esfuerzo y sin la asistencia de ningún organismo, contienen a personas a quienes la sociedad y todos las reparticiones del Estado, les han dado la espalda.

“El refugio de gente de situación de calle está acá en Caleta Olivia, hoy se cumplen 10 días desde que estamos abiertos, estamos recibiendo cada vez más personas” dijo Alfredo Risoli, integrante de la “Agrupación Voluntarios Solidarios de Caleta Olivia” (VUSCO).

“Pusimos como objetivo ayudar a la gente que esta en situación de calle, estuvimos ayudando, llevando viandas, ropa, pero veíamos que con eso no alcanzaba ya que necesitaban un lugar con las condiciones necesarias” manifestó el integrante.

“Estuvimos hablando con gente que tiene facultades para tomar estas decisiones, y no hemos tenido suerte hasta este año, el 31 de julio nos dieron las llaves de una vivienda para que podamos darle forma a este proyecto y gracias a dios hace 10 días que están en funcionamiento” aseguró Risoli.

“Hoy hay 8 personas en el refugio, en Caleta hay entre 15 y 20 son las que conocemos nosotros. Lo cierto que la demanda es muy grande” afirmó el referente de la agrupación.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo “hay de todo, gente que ha venido del norte a buscar suerte y les ha ido mal, gente que está en la calle por adicciones”.

“La ayuda que pensamos es integral en expectativa, la realidad es que somos poquitos y estamos solos, alejados de toda ayuda estatal en cuanto a personal y profesionales médicos. Estamos atendiendo una demanda que corresponde al Estado, nosotros estamos intentando hacer lo que se puede y la gente lo nota” aseguró Risoli.

“Es una casa chica, dos habitaciones, un living comedor y una cocina. En el comedor ya tenemos un colchón más y las piezas ya están completas, todo lo que estamos haciendo es a pulmón. En el refugio hay solo varones” aseveró el integrante.

“Nosotros siempre intentamos ayudar a la gente y bueno surgió esta posibilidad de ayudar a los que están en situación de calle, cuando uno ve la problemática social, después como salís de eso, no podes mirar para otro lado” concluyó Alfredo Risoli.



Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.