Albrieú: “Sería injusto decir que el problema del vaciadero es de la actual gestión; pero sí lo agravó”
Así lo dijo el biólogo Carlos Albrieú, biólogo y ex Diputado por el Municipio de Río Gallegos situación por el traslado del vaciadero, y luego aclaró: “lo agravó por la falta de respuestas”.
Un vaciadero totalmente colapsado, contaminado y lleno de deshechos frigoríficos, basura por doquier. Así es la situación del vaciadero de Río Gallegos, detectada por la Asamblea por el Medio Ambiente, quienes piden que sea constatado por el juez Marinkovic, anexado a la causa por el traslado del vaciadero y la intervención del municipio de Río Gallegos.
Ante este contexto, EL MEDIADOR dialogó con Carlos Albrieú, quien estuvo trabajando con el tema del vaciadero, luego a través de la UNPA le tocó coordinar los equipos que hicieron los estudios de las condiciones del basural de Río Gallegos y, años después, fue diputado por el Municipio de Río Gallegos.
“Hubo una línea de trabajo de muchos años que llego en su momento a tener un proyecto por profesionales de la UNPA que yo coordiné, ese proyecto tenía una remediación del basural actual, una planta de transferencia y un nuevo vertedero en el camino a Punta Loyola”, expresó el biólogo Albrieú.
Prosiguió: “Luego como diputado me tocó seguir adelante con ese proyecto, por eso hice algunos viajes a buenos aires, se empezaron las obras después quedo todo parado, y durante los dos primeros años con Giubetich yo estuve una serie de reuniones aportando mi conocimiento para que se retome el trabajo y que el basural deje de ser un problema”.
Además indicó: “es necesario hacer estudios nuevos, sobre todo los de impacto porque las condiciones cambiaron”, ya que los datos que ellos evaluaron ya tienen doce años. Luego añadió: “sumado a que Giubetich no ha recibido el apoyo de Nación que tenía que recibir para poder hacer las cosas, ya que hay casi 300millones de pesos menos para la provincia”.
“Lo primero que hay que hacer es armar el circuito que nos permita llevar la basura al lota 113, para dejar de quemar, después sigamos con la separación para que cada vez menos debamos enterrar basura”, cerró.
Te puede interesar
Investigan la muerte de un trabajador en una farmacia céntrica de Río Gallegos
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
Claudio Silva: “Yo recomiendo a los trabajadores no votar libertarios”
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
Gonzalo Chute: “Necesitamos una distribución más justa y equitativa de los recursos”
Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.