Albrieú: “Sería injusto decir que el problema del vaciadero es de la actual gestión; pero sí lo agravó”

Así lo dijo el biólogo Carlos Albrieú, biólogo y ex Diputado por el Municipio de Río Gallegos situación por el traslado del vaciadero, y luego aclaró: “lo agravó por la falta de respuestas”.

LA CIUDAD15 de agosto de 2018 EL MEDIADOR
DkqKffOW4AEdH9i

Un vaciadero totalmente colapsado, contaminado y lleno de deshechos frigoríficos, basura por doquier. Así es la situación del vaciadero de Río Gallegos, detectada por la Asamblea por el Medio Ambiente, quienes piden que sea constatado por el juez Marinkovic, anexado a la causa por el traslado del vaciadero y la intervención del municipio de Río Gallegos.

Ante este contexto, EL MEDIADOR dialogó con Carlos Albrieú, quien estuvo trabajando con el tema del vaciadero, luego a través de la UNPA le tocó coordinar los equipos que hicieron los estudios de las condiciones del basural de Río Gallegos y, años después, fue diputado por el Municipio de Río Gallegos.

“Hubo una línea de trabajo de muchos años que llego en su momento a tener un proyecto por profesionales de la UNPA que yo coordiné, ese proyecto tenía una remediación del basural actual, una planta de transferencia y un nuevo vertedero en el camino a Punta Loyola”, expresó el biólogo Albrieú.

Prosiguió: “Luego como diputado me tocó seguir adelante con ese proyecto, por eso hice algunos viajes a buenos aires, se empezaron las obras después quedo todo parado, y durante los dos primeros años con Giubetich yo estuve una serie de reuniones aportando mi conocimiento para que se retome el trabajo y que el basural deje de ser un problema”.

Además indicó: “es necesario hacer estudios nuevos, sobre todo los de impacto porque las condiciones cambiaron”, ya que los datos que ellos evaluaron ya tienen doce años. Luego añadió: “sumado a que Giubetich no ha recibido el apoyo de Nación que tenía que recibir para poder hacer las cosas, ya que hay casi 300millones de pesos menos para la provincia”.

“Lo primero que hay que hacer es armar el circuito que nos permita llevar la basura al lota 113, para dejar de quemar, después sigamos con la separación para que cada vez menos debamos enterrar basura”, cerró.

 

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.