Guillermo Basualto: “Los que envenenan a los perros son potenciales asesinos”
El Director de Bienestar Animal de la Municipalidad, Dr. Guillermo Basualto, se refirió al trabajo que se viene realizando con el castramóvil en los distintos barrios y la problemática de envenenamiento que se repite. Pidió denunciar los hechos.
El Dr. Guillermo Basualto Director General de Salud Pública y Bienestar del Municipio de Río Gallegos, habló sobre los trabajos de castración que se viene haciendo en los distintos barrios de la ciudad y manifestó “estamos en este momento en el Barrio Patagonia en la calle 34 entre 37 y 39, ubicados con el castra móvil hasta el sábado, luego nos trasladamos al barrio Los Lolos. Hay muchos animales, pero por suerte en el barrio Patagonia hemos tenido una buena recepción en los tres días que venimos trabajando”.
“En este momento yo no estoy castrando por mi función en el Municipio, pero están a cargo el Dr. Oberto y Parola” afirmó el doctor.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo “ahora estamos esperando que se reanude el gas en el corralón número 2 donde tenemos el quirófano fijo. Ya se hizo una parte de la instalación y entre hoy y mañana tiene que venir gente de Camuzzi para realizar la inspección y si da el okey entre 7 y 10 días tendremos habilitado el establecimiento”.
El Secretario General al ser consultado por las cirugías a los animales durante el 2019 dijo “llevamos alrededor de 4500 cirugías, aunque pensábamos tener un poquito más elevado ese número, porque la expectativa es llegar a unas 7000”.
También destacó el doctor la responsabilidad que deben tener los dueños que dejan sueltos a sus perros y afirmó “aquellos dueños que van a buscar a sus mascotas se les cobra una multa, no por una forma recaudatoria sino por una forma de concientizar a la gente que debe cuidar y estar atento a sus animales”.
Por último, el doctor Basualto hizo hincapié en el tema de envenenamiento de animales y sentenció “espero que algún fiscal o juez tome cartas en el asunto sobre el tema de envenenamiento de los animales y que se dediquen a averiguar aquellos que realizan este acto”.
“Hubo un caso que sucedió el año pasado en Corrientes donde dos chicos encontraron una mandarina en la calle y la comieron, al parecer le habían realizado un tratamiento con pesticida que aparentemente son algunos de los tóxicos que están usando acá en la ciudad y uno de esos nenes falleció. No quiero polemizar ni nada, pero quienes envenenan a los perros son potenciales asesinos” concluyó Guillermo Basualto.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.