Guillermo Melgarejo fue reelecto en la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA

El decano de la UARG renovó mandato por 4 años más al frente de la sede universitaria de la capital provincial hasta el 2023. El espacio de Convergencia Universitaria se impuso en Río Gallegos y eligió además asambleístas y consejeros rumbo a la Asamblea que elegirá Rector y Vice de la UNPA.

LA CIUDAD12 de octubre de 2019
multimedia.normal.ab4b9a28f4be557e.554152472d4d656c676172656a6f5f6e6f726d616c2e6a7067

El arquitecto Guillermo Melgarejo fue reelecto al frente de la Unidad Académica Río Gallegos (UARG) de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) tras los comicios realizados este viernes en las cuatro (4) unidades académicas de la Alta Casa de Estudios en la provincia.

Melgarejo se presentó a la elección acompañado por Karina Franciscovic como candidata a Vice Decana por la lista "Convergencia Universitaria" y enfrentaron en los comicios a la lista que integraban Pablo Navas como candidato a Decano y Marisa Sandoval como candidata a Vice Decana.

Por amplia mayoría, Melgarejo logró renovar mandato hasta el 2023 y generar una continuidad en su gestión. También al igual que en el resto de las Unidades Académicas se eligió a los consejeros y asambleístas que formarán parte del proceso de elección del nuevo Rector y Vice, en la Asamblea Universitaria que se desarrollará el próximo 15 de noviembre en la ciudad de Río Turbio.

En esta elección se definieron además los representantes del Consejo de Unidad, Consejo Superior y Asambleístas de todos los claustros. En el claustro académico, subclaustro de Auxiliares, el triunfo fue para la lista “Bordó, Amarilla y Turquesa”, que por la diferencia obtenida se quedó con las dos bancas en el Consejo. Mientras que por el subclaustro Profesores, la diferencia a favor de la misma lista le permitió quedarse con tres de los cuatro lugares de representación. El espacio restante quedó para la lista Multicolor. 

En el caso de los estudiantes, la lista “Integración Universitaria-Lista Naranja” se quedó con tres de los cinco lugares de representación para alumnos. Los dos espacios restantes quedaron para la lista FUR-Compromiso Universitario. Las otras dos listas participantes no obtuvieron los votos suficientes para imponer a sus candidatos.  

Por último, por el lado del cuerpo de Administración y Apoyo, el triunfo fue para la Lista Índigo que con dos votos más que la lista Verde, se aseguró el único representante nodocente en el Consejo de Unidad.

Cabe señalar que este nuevo Consejo asumirá en los próximos días, y la nueva gestión de Melgarejo junto a Franciscovic comenzará el 1 de noviembre.

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.