Romina Del Plá: "La eliminación del fondo sojero es parte del plan de ajuste pactado entre Macri, los gobernadores y el FMI"

La diputada del Partido Obrero – Frente de Izquierda, Romina Del Plá, participó en el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados que trató la eliminación del Fondo Solidario Federal.

LA CIUDAD22 de agosto de 2018
unnamed

Del Plá declaró: “El recorte al Fondo Solidario es parte del plan de ajuste contra los trabajadores y el pueblo argentino que figura en lo pactado entre el FMI y el gobierno de Macri”.

“Mientras aquí los intendentes denuncian el impacto que tiene este ajuste sobre la población, los diarios anuncian que los gobernadores de la oposición ya acordaron un borrador del paquete de ajuste que le presentarán a Macri, que incluye aceptar la liquidación del fondo sojero, el congelamiento del incentivo docente y el fondo compensador, y los subsidios del transporte. Todos los recursos que se recortaron van a parar al pago de la deuda pública, tanto la externa como la interna que está al servicio del beneficio de los especuladores y banqueros. Estos mismos gobernadores son los que, junto a la mayoría de los bloques de la oposición en el Congreso, aprobaron la reforma previsional, el pacto fiscal y la reforma tributaria, el paquetazo del ajuste que continúa con estas nuevas medidas, que son un anticipo del Presupuesto 2019”.

“Quiero llamar la atención sobre cómo se defienden algunos intereses. La CGT se reunió con el FMI, en lugar de organizar la lucha de los trabajadores contra sus condiciones”. 

“Hay que derrotar el plan de ajuste de Macri, los gobernadores y el FMI, y los únicos capaces de desenvolverlo somos los trabajadores. Tenemos que ir por un paro activo nacional de 36 horas y un congreso de bases para organizar un verdadero plan de lucha”.

Te puede interesar
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

webvero - 2025-10-22T130424.437

Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”

El Mediador
LA CIUDAD22 de octubre de 2025

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

Lo más visto
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.