Lo admitió el Intendente: "Recuperar el predio donde está el Vaciadero demandará más de 20 años"

Lo dijo Roberto Giubetich en el encuentro que mantuvo con representantes barriales, de la Asamblea Ambiental Río Gallegos y de la Agrupación Quiero un Río Gallegos Limpio. Dijo que por ahora, "no se puede dejar de arrojar residuos en el predio actual del Vaciadero.

LA CIUDAD13 de noviembre de 2019
75226516_539357723514721_7439102125126189056_n

Algunos representantes de juntas vecinales, de la Asamblea por el Medio Ambiente de Río Gallegos, de la Agrupación "Quiero un Río Gallegos Limpio" y parte del equipo técnico de la futura gestión municipal, se reunieron con el Intendente Roberto Giubetich para coocer en qué situación se encuentra el proyecto de traslado del Vaciadero.

Junto al jefe comunal, participaron del encuentro el Secretario Coordinador, Horacio Huecke y el Secretario de Gobierno, Jorge Caminiti.

"El Intendente nos informó que el espacio destinado para la futura disposición final ya está casi terminado, que desde la Secretaría de Estado de Ambiente se le había observado que la membrana de la fosa destinada a los RSU (Residuos Sólidos Urbanos) se encontraba rota y había que solucionarlo antes de empezar. Por eso se abrió  el concurso para la licitación tanto para la compra y la reparación de la misma" detallaron los referentes ambientales.

"Explicó que este traslado cuenta con dos etapas. La primera es separar los RSU de escombros, ramas y fierros para no dañar la compactadora. Lo cual luego de compactarla, se acopiar y se dará una disposición final en el predio destinado al nuevo basural, camino a Punta Loyola. Y una segunda etapa de clasificación, la cual Giubetich considera imposible de poder arrancar en lo que queda de su gestión".

Por otro lado, el jefe comunal admitió que no hay un proyecto de remediación del predio donde está el actual basural, y que "hay un ante proyecto de destinar como espacio verde el actual basural luego de su saneamiento, destacando que el saneamiento del mismo puede llevar más de 20 años".

"Asimismo destacó que es imposible no dejar de arrojar residuos en el actual basural debido a la súper población de roedores en dicho predio. El hecho de dejar de hacerlo atraería una nueva problemática a la ciudad. Por otro lado algunos vecinos comentaron que en sus barrios no contaban con recolección de basura y consultamos cuántos camiones disponía el municipio el día de hoy a lo cual nos respondió que cuenta con 8 pero funcionan 7" sentenció.

El próximo sábado 16/11, a las 15 horas se realizará una recorrida visual sobre el predio.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Lo más visto
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.