Cruz en el PAMI Santa Cruz: “Lo urgente es negociar con MEDISUR poder reestablecer el servicio"

El lunes 2 del corriente mes, Ernesto Abel Cruz, el nuevo titular del PAMI Santa Cruz sobre sus expectativas en la nueva función. Van a reestablecer el corte de prestaciones con el Policlínico MEDISUR. Además, dialogó sobre sus proyectos a corto y largo plazo.

LA PROVINCIA 13 de julio de 2018 EL MEDIADOR
DiArv7UW0AAOYnq

Hace pocos días asumió al frente del PAMI Santa Cruz, Ernesto Abel Cruz, el flamante Titular del PAMI Santa Cruz, quien en diálogo con EL MEDIADOR, dijo: “Fueron días muy intensos a partir de que asumí el lunes 2, poniéndome al día con todo, conociendo a todo el personal no solo de Río Gallegos sino de toda la Provincia, tratando de dar la impronta personal a todo lo que hay que hacer que no es poco para prestar un adecuado servicio a todos nuestros afiliados que son unos 20 mil en toda la Provincia”.

Consultado por las cosas urgentes a resolver aseveró “las más urgentes son volver a arreglar con la clínica MEDISUR, para que nos preste un servicio integral, el servicio está cortado hace unos 40 días, y estamos negociando para que nos atiendan a nuestros afiliados porque son muy necesarios, fundamentalmente con la internación y cirugías”.

Con los prestadores, dio cuenta de que están al día de acuerdo a la facturación que ellos emiten “hay una cadena de pagos que viene con una demora de un mes, pero es una demora que no se nota, todos los meses reciben lo que corresponde”.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.