
Curioso posteo de Bullrich sobre los DNI: “No lo pierdas, edición limitadísima”
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad


El Concejal de Río Gallegos hasta el 10 de diciembre realizó un balance de gestión dentro del Concejo Deliberante y manifestó que tiene expectativas de que los proyectos que no se pudieron tratar, puedan aprobarse con la nueva gestión. Además, adelantó que seguirá trabajando en política.
LA CIUDAD22 de noviembre de 2019






Fabián Leguizamón, Concejal de Río Gallegos, se refirió al análisis de su gestión dentro del Concejo Deliberante y manifestó que “la verdad que uno siempre espera poder brindar un poco más. Tuvimos la posibilidad de presentar más de 300 proyectos, los cuales el 80% fueron ordenanzas y creo que eso fue lo más importante porque recae directamente en el vecino”.


En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo que “hemos trabajado muchísimo durante estos años y ayer tuve la posibilidad de poder agradecer a todo mi equipo de trabajo porque la verdad que sin los empleados del Concejo Deliberante habría muchas cosas que no se podrían hacer”.
El Concejal habló sobre los proyectos que quedaron pendientes y aseguró que “esperemos que los proyectos que queden sean analizados como corresponde y realmente ojalá sean aprobados porque la verdad que son proyectos más que interesantes”.
Por último, al ser consultado sobre si seguirá trabajando en política, Leguizamón afirmó que “creo que tenemos que seguir trabajando en función de los resultados de las elecciones porque claramente fue un mensaje de la sociedad. Tenemos que sentarnos con la gente de nuestro partido para tener una charla y actuar en consecuencia. Luego voy a seguir trabajando con mi equipo de trabajo”.





Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad

La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".



Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.





