
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Así se refirió la concejal electa del frente de Todos refutando las declaraciones de del actual Secretario de Hacienda Leandro Fadul quien manifestó que entregan un municipio económicamente con ingresos de coparticipación y regalías que permiten el normal funcionamiento del municipio.
LA CIUDAD26 de noviembre de 2019Paola Costa concejal electa del frente de Todos sale al cruce de la declaraciones de Leandro Fadul quien afirmo que “entregan un municipio con ingresos de coparticipación y regalías, y que con esto el intendente podría hacer frente a pagos de sueldos y obligaciones corrientes para el funcionamiento “normal” de municipio”.
En este marco Costa indico que “en poco tiempo el Intendente electo Pablo Grasso dará un diagnóstico del desastre económico, fiscal y de equipamiento en que nos dejan el municipio, un Gobierno que supuestamente venía a cambiar las cosas, pero las empeoró, no cumpliendo ninguna de sus promesas, dejando obras a medias y con deudas por todos lados, al estilo Macri”.
En este marco indicó: “me gustaría que hubiera hablado esto con el Intendente Giubetich, ya que no es lo mismo, lo que el Intendente saliente le expresó al Intendente electo Pablo Grasso, que le dijo que recibirá un municipio, sin fondos para afrontar todos los gastos que demanda el normal funcionamiento de la comuna”.
Por lo expuesto es que “nosotros al asumir vamos a presentar un informe de como recibimos el municipio y los detalles en la situación en que se encuentra realmente la comuna” sostuvo Costa informando que lo que tendrá que gobernar Grasso es “un municipio sin fondos, con falta de insumos, maquinaria fuera de funcionamiento y con falta de elementos que hacen al trabajo diario de la áreas del municipio”.
Es por ello que haciendo alusión al desastre económico generad por Mauricio Macri en nuestro país, con un endeudamiento externo que ya supera al PBI del actual periodo, “lo que nos entrega Giubetich es un municipio sin liquidez financiera, con deudas y con todas las promesas de campaña sin cumplir, todas las obras trascendentales sin terminar o a medias y una situación urbana deplorable”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.