“La de pluviales es una obra que están haciendo de manera muy mezquina”

Fue la dura crítica del ex Secretario de Obras Públicas del Municipio, para dejar en evidencia que no se están terminando los trabajos como se debería. Volvió a reiterar sus críticas por el abandono de la obra del Natatorio Municipal y aseguró "hay gente muy mala que no hizo nada pensando en la gente". "Me cansé de acostarme con un NO en todo y despertarme escuchando NO a todo" sentenció.

LA CIUDAD26 de noviembre de 2019
PAULO CROPPI
PAULO CROPPI

Paulo Croppi, ex Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Río Gallegos de la gestión de Roberto Giubetich, se refirió a la situación de la ciudad y manifestó “soy vecino de acá, mis hijos se criaron acá y no puede ser que estemos viviendo en una ciudad tan abandonada y descuidada”.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo que “La verdad que cuando trabaje era todo NO, NO, NO. De antemano ya teníamos el NO. Me acostaba con un NO y cuando me levantaba de la cama con que me encontraba con un NO”.

Asimismo, expresó: “La pileta chica del natatorio municipal nunca perdió y se podía haber usado sin problemas. La otra si perdía por las canaletas, pero se hicieron los trabajos para arreglar los problemas y tampoco quisieron habilitarla”.

También se refirió a la gente que integró la gestión política del actual Intendente, y sin nombrar a nadie sentenció "la verdad que hay gente que es muy mala. Personas que tienen el poder de decisión que pudieron haber hecho mucho pensando en el bienestar de los vecinos, gente muy mala”.

Por último, aseveró: “La de pluviales es una obra que están haciendo de manera muy mezquina” en alusión a la falta de terminación de los trabajos: "Decime qué cuesta hacer un cordón o reparar una vereda. Dejan todo así, hoy hay lugares todavía con calles cortadas, no se ha hecho la reparación del pavimento, ni siquiera arreglan lo que rompen. Ahora salió hace pocos días la licitación para la segunda etapa de la obra y yo no recuerdo que se haya dicho en ningún momento que esto se iba a hacer en etapas".

"Hoy hay calles que se inundan y que nunca se inundaban y el vecino tiene razón en enojarse. Hay cuestiones que ya saben que no van a funcionar, y que no se va a solucionar el problema de fondo que seguiremos teniendo" aseveró.


MIRA EL VIDEO




Último Momento
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.