Rige aumento de taxis del 15% y trabajadores piden 50% de descuento en el patentamiento

El Delegado de la Federación de Conductores de Taxis en Río Gallegos confirmó que desde el 1 de diciembre rige la suba del 15% en el servicio, acordada meses atrás con el Municipio. Juan Ojeda dijo que pedirán un descuento del 50% en el patentamiento. También confirmó que no hubo novedades sobre el espacio que les iban a destinar en el Aeropuerto.

LA CIUDAD02 de diciembre de 2019
cropped-1-14

Juan Ojeda, delegado de la Parada de Taxis "Malvinas Argentinas" y representante de la Federación de Conductores de Taxis de la República Argentina en Río Gallegos, se refirió al aumento de la tarifa del servicio que rige desde el 1 de diciembre y manifestó “fue el aumento de un 15%. La bajada de bandera está $43.94 y el valor de ficha cada 90 metros son de $4,39”.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo que “la nafta se fue a 48 por lo que no llegamos ni a un litro. La vedad que no llegamos a equiparar nunca la cifra. Tuvimos 28 aumentos”.

Asimismo, el Delegado habló sobre sus charlas con el nuevo Intendente y aseguró que “ya estuvimos hablando con Pablo Grasso y con parte de su elenco, para tratar de achicar un poco los impuestos a nuestro sector. Al Intendente saliente le pedimos que se nos exceptúe en el 50% en el pago del patentamiento porque pertenecemos a la Municipalidad”.

Al ser consultado sobre la Zona Franca, Ojeda aseveró: “La Zona Franca está dentro del ejido urbano, pero tenes que transitar por ruta nacional y bueno esas cosas son las que tenemos que sentarnos a hablar y arreglar. También para los viajes a Zona Franca se van a hacer una tarifa especial”.

Por último, Ojeda expresó: “En cuanto al aeropuerto los taxis pueden llevar pasajeros, pero para esperar tiene que hacerlo a 50 metros del lugar. El intendente Giubetich había hecho una gestión con la gente de Aeropuertos Argentina 2000 para garantizar nuestro espacio, pero lamentablemente quedó en la nada"



Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".