Homenaje a trabajador municipal: Nombran Sala de Saneamiento como " Juan Carlos Vargas"

La ceremonia fue en las instalaciones del Corralón Municipal. Se realizó el descubrimiento de la placa en homenaje a Juan Carlos Vargas, un entrañable trabajador de la Comuna capitalina. Participó el Intendente Giubetich y el Diputado por Río Gallegos, Eloy Echazú.

LA CIUDAD04 de diciembre de 2019
SOP-INT_PLACA JUAN CARLOS VARGAS-SANEAMIENTO_3

El acto fue encabezado por el intendente Roberto Giubetich y el reconocimiento se realizó por iniciativa de los compañeros de ‘Juanca’, del sector de Saneamiento, quienes le presentaron el proyecto al concejal Eloy Echazú.  

En un emotivo acto, que se realizó en la sala que llevará en adelante el nombre de Juan Carlos Vargas, se llevó adelante con la presencia del Jefe Comunal y todos los compañeros del recordado trabajador, área de limpieza de la Municipalidad. También estuvo presente su pareja y sus hijos, quienes participaron del descubrimiento de la placa. 

Giubetich recordó a Vargas y expresó: “Juan Carlos cumplió distintas funciones en la Municipalidad, pero más allá de su rol, lo destacable era su aspecto humano, una persona excelente. Vargas estaba dispuesto a hablar con sus empleados no solo cuando fue jefe de su sector, sino también acompañando desde la labor diaria y logrando consensuar con los cargos jerárquicos. Por todo lo expuesto, es justo el reconocimiento no solo en este sector sino de la Municipalidad toda hacia un empleado que transitó muchos años cumpliendo funciones en la Comuna y siempre lo hizo con desde su impecable calidad de persona”.

SOP-INT_PLACA JUAN CARLOS VARGAS-SANEAMIENTO_7

Gabriel Bahamonde, compañero del sector recordó que “el día que falleció Juan Carlos surgió la iniciativa de pintar este mural y colocar una placa para que de alguna manera quede plasmado en su lugar de trabajo y así todos puedan recordarlo toda la vida. Y, como puse en la nota que le envié al concejal Echazú, él fue un muy buen compañero, amigo y siempre trataba de ayudar y solucionar los problemas de todos, no importaba quien fuera ni qué lugar ocupara, él estaba ahí para ayudar”. 

Antes de finalizar, el concejal Eloy Echazu, concejal que presento el proyecto para llevar adelante este reconocimiento,  expreso: “a Juan Carlos lo conocí como funcionario público, pero sobre todo era una muy buena persona y de buen corazón. Recuerdo que yo estaba en la Junta Vecinal y él nos ayudaba y se preocupaba por dar respuestas para dar soluciones; y nunca mezcló lo ideológico con la función pública. Juan era de corazón grande, por eso las lágrimas de varios acá denotan el cariño que le tenían porque son esas personas que no pasan desapercibidas. Esta iniciativa fue por parte de todos ustedes, sus compañeros del sector y es muy importante que su lugar de trabajo tenga su nombre“.  

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.