Capello: “Para que YCRT salga adelante debe dejar de ser una empresa de empleados públicos"

El ingeniero Mario Capello, gerente de YCRT hizo un balance sobre las condiciones en las cuales entrega la empresa minera la actual gestión. Dijo que YCRT tiene "todo el potencial y los recursos para crecer y desarrollarse" pero aclaró "tiene que dejar de ser dependiente de un subsidio y proyectarse no como si fuera una empresa de empleados públicos".

LA PROVINCIA 06 de diciembre de 2019
usina-b

El ingeniero Mario Capello, Gerente de YCRT, hizo un balance de las condiciones en las cuales deja la actual gestión a la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y recordó cómo encontró la empresa y dónde la posicionaron y manifestó que “la verdad que la empresa se encuentra totalmente distinta a como la encontramos”.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo que “en Río Turbio la mina estaba sin sacar carbón, el frente largo 73 que es la herramienta principal de arranque de carbón estaba sin usarse, la red troncal estaba totalmente destruida, no andaba ni la planta depuradora, ni la usina”.

Asimismo, habló sobre el trabajo que han llevado adelante y aseguró que “a partir de este año empezamos a sacar carbón de forma continua, armamos un equipo de trabajo extraordinario, logramos producir más de 16 toneladas de carbón. Asimismo, estábamos poniendo en marcha un nuevo frente largo con 14 técnicos polacos y cuando se metió la política a la empresa y ganó Alicia Kirchner la Gobernación los trabajadores pararon la mina y los 14 técnicos se tuvieron que ir”.

No obstante, Capello aseveró que “la verdad que el paro se sintió porque nosotros teníamos como objetivo generar 300 mil toneladas de carbón y quedamos clavados en 100 mil toneladas. Creo que esta decisión política es porque no querían que logremos el objetivo. La empresa está parada desde el 13 de agosto porque se metió la política después de los resultados que favorecieron a Alicia Kirchner en la gobernación”.

También hizo hincapié en la importancia de esta empresa y enfatizó que “el futuro de YCRT está en venderle carbón al mundo” y continuó "YCRT tiene todo el potencial para crecer y desarrollarse, pero debe dejar de manejarse como una empresa de empleados públicos, y tiene que autosustentarse, no ser dependiente de un subsidio del Estado".

Por último, al ser consultado sobre los precios de las tonelada, Capello afirmó que “la cotización es muy variable y si nosotros no producimos carbón nos van a tirar precios muy bajos de 30 o 35 dólares y yo creo que el precio que podemos aspirar es de 45 dólares”.

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.