
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, habló sobre el fallo judicial que rechazó el recurso interpuesto por la Federación Económica que buscaba impedir el pago del bono de $ 5.000 anunciado por el gobierno nacional. También confirmó que en marzo podrían estar inaugurando la primera etapa de la obra del Polideportivo. También esperan que la gobernadora los reciba como autoridades de la CGT Santa Cruz.
LA CIUDAD06 de diciembre de 2019Claudio Silva, Secretario General de Sindicato de Empleados de Comercio, se refirió al rechazo de la justicia al pedido de la Federación Económica de no pagar el bono de 5000 pesos y manifestó que “la intención de dar a conocer esto para que el empleado de comercio cobrado este bono se pueda acerca al Sindicato de Empleados de Comercio para decirnos el nombre de la empresa y nosotros vamos a solicitar los recibos de sueldos para constatar que el bono fue pagado”.
En estudios con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos habló sobre el cierre del año para el sindicato y aseguró que “el gremio institucionalmente está bien y ha sido siempre fortalecido por el gran acompañamiento que tiene los empleados de comercio. Estamos cerca de la terminación de la primera etapa de nuestra obra del Polideportivo y estamos viendo si en marzo podemos inaugurar la primera etapa. La gestión ha sido sostener las estructuras del gremio”.
También hizo hincapié en el tema de la entrega de autos 0km y expresó: “La verdad que estamos con la entrega de autos 0km desde aproximadamente 12 años. Esto es resultado como dije antes del gran apoyo de los empleados de comercio porque son los que apuestan y aportan”.
Al ser consultado sobre el nuevo contexto político y la CGT, Silva respondió: “La CGT está buscando la unificación y también aparentemente el Presidente va a buscar trabajar en conjunto con al CGT y se viene hablando de que no va a haber reforma laboral en Argentina”.
Asimismo, el Secretario General agregó: “La CGT acá en Santa Cruz está en un proceso de armado y la verdad que lo que uno puede ver a través de la experiencia y creo que esta vez podemos llegar a formar una CGT que tenga ganas de trabajar”.
Por último, habló sobre las expectativas del Gobierno Provincial y afirmó que “estamos muy esperanzados de que se pueda reactivar la obra pública porque va a generar que haya un mayor consumo en la Provincia”.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.