A 30 Km al sur de El Calafate: Importante hallazgo de fósiles y restos de dinosaurio

El Dr. Fernando Novas del Museo Argentino de Ciencias Naturales y del CONICET manifestó que lo que se ha encontrado es un ecosistema de plantas, invertebrados y vertebrados. Planifican para el primer trimestre del año entrante, profundizar la búsqueda en el área con mayor cantidad de profesionales.

LA CIUDAD12 de diciembre de 2019
dino

Fernando Novas, Doctor e Investigador del Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN) y el CONICET, se refirió a los hallazgos de fósiles de dinosaurios en El Calafate y manifestó que “la verdad que hemos tenido la fortuna de poder hacer descubrimientos muy interesantes de un yacimiento que espero que en los próximos años de que hablar. Sinceramente es un yacimiento muy rico en cuanto a fósiles”.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo que “desde el año 1998 que venimos explorando esta región suroeste de la Provincia de Santa Cruz y hemos hecho descubrimientos a lo largo de todos estos años”.

Asimismo, habló sobre lo que han encontrado y aseguró que “lo que hemos encontrado es un ecosistema que incluye plantas, invertebrados y vertebrados. Esto tiene aproximadamente 70 millones de años”.

También hizo hincapié en las expediciones que han hecho y aseveró que “en la primera expedición fueron cuatro los que trabajaron. Para la segunda expedición fuimos un grupo más numeroso y para marzo del año que viene vamos a hacer 15 personas”.

Por último, al ser consultado sobre como es el trabajo para descubrir los fósiles, Novas afirmó que “antes de comenzar con una excavación tiene que haber un indicio en la tierra que muestre una posibilidad de encontrar algo. Una vez que tenemos ese indicio determinamos la excavación de la tierra”.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto