La ADRG se reunió con la UNPA para armar su Consejo Consultivo

La Agencia de Desarrollo de Río Gallegos (ADRG) empieza a delinear la conformación de los integrantes de los organismos públicos y privados que serán parte del área de asesoramiento.

LA CIUDAD14 de diciembre de 2019
DSC_5377

La flamante Agencia de Desarrollo de Río Gallegos(ADRG) mantuvo un encuentro esta semana con autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral(UNPA), en el marco de una serie de reuniones que comienza a tener para empezar a delinear la conformación del Consejo Consultivo.

De la misma participaron el decano de la Unidad Académica de Río Gallegos, Arq.Guillermo Melgarejo, y la vicedecana, Mg.KarinaFranciscovic. Por su parte, de la Agencia de Desarrollo estuvieron presentes los integrantes de la comisión directiva Lic.AlejandroAgulla, Karina Raynoldi y Mg.CarlosAlbriu.

Desde la ADRG plantearon los motivos por los cuales se creó el ente, del que explicaron que tiene como objetivo principal planificar proyectos para contribuir al crecimiento de la economía local a través de la promoción y desarrollo de diferentes sectores, principalmente el turismo y el comercio.

En ese sentido, dieron a conocer que el eje primordial a llevar a cabo será el desarrollo estratégico de un corredor socioeconómico que una las ciudades de Ushuaia, Río Gallegos y El Calafate a través del paso marítimo del Estrecho de Magallanes. Otro de los proyectos mencionados fue la creación de un centro comercial que acople diferentes rubros.

Asimismo, el otro motivo de la reunión fue invitar a las autoridades de la UNPA a ser parte de la Agencia de Desarrollo a través del Consejo Consultivo, que tendrá como función asesorar y plantear proyectos para la entidad. Desde la Universidad se mostraron entusiasmados con la iniciativa y confirmaron su participación.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto