
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
La periodista de FM El Portal 96.5 Mhz de Río Turbio habló sobre las medidas que se están llevando a cabo en la ruta y frente a la Administración de YCRT el grupo de Autoconvocados que reclama trabajo en la minera. Sigue la incertidumbre acerca del nuevo Interventor de la empresa.
LA PROVINCIA 17 de diciembre de 2019Janina Ramos, periodista de FM El Portal 96.5 Mhz. de Río Turbio, se refirió a las medidas que se están llevando en la ruta y el acampe en la Administración de YCRT por parte de un grupo de Autoconvocados que peticiona fuentes de trabajo en la minera y aseveró “hace 32 días que más de 600 personas están solicitando un puesto de trabajo según nos contaba Pablo Aguilera que es uno de los voceros de los Autoconvocados que ya llevan esta cantidad de días sin respuesta alguna”.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo “los cortes de ruta empezaron alrededor de las 10 de la mañana, pero no son 24 horas. Arrancan a las 10 de la mañana y finalizan 21 horas. En cuanto al corte de ruta arrancaron a las 10 de la mañana hasta las 12 del mediodía”.
Por último, al ser consultada sobre si ya hay novedades acerca de la designación del nuevo interventor de YCRT, que reemplazará a Omar Zeidán, Ramos afirmó “se escuchan rumores pero no hay precesiones ni certezas. Ninguna autoridad cercana salió a decir nada con respecto a esto y obviamente los mineros están esperando como las entidades sindicales, saber quién será la nueva autoridad de la empresa en la cuenca”.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.