
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


En el acto por el 1134° Aniversario de la ciudad, el Concejo Deliberante de Río Gallegos entregó las estatuillas del “canillita” a los periodistas y producciones ganadoras del año 2019. Se trata del Premio "Don Alberto Raúl Segovia" a la labor periodística del año.
LA CIUDAD19 de diciembre de 2019






El primero en recibir el premio por el rubro gráfica y en manos del Presidente del Concejo Deliberante Emilio Maldonado y la Concejal Paola Costa, fue el Periodista Martín Muñoz Quesada, redactor de las secciones policiales y judiciales del diario La Opinión Austral. El Jurado destacó las notas de su autoría relacionadas con los casos policiales más resonantes de Río Gallegos en los últimos años, como lo fueron el caso Maillo, el caso Batista y el caso Chocobar, en cuyas producciones se denota la cobertura periodística y el acceso a testimonios claves.


En segundo lugar los Concejales Lonardo Fuhr y Leonardo Roquel entregaron el reconocimiento en el rubro radio a Mario Novack por “Contame una historia”- Programa FM UNPA. Es un programa radial de entrevistas y relatos sobre sucesos destacados de Santa Cruz y la región, que se emite los sábados de 11 a 12 horas por FM UNPA con la conducción de Mario Novack. El Jurado valoró la utilización de la entrevista como recurso para crear un clima distendido y agradable a los oyentes, la difusión de historias de la escena local y regional a través del testimonio en primera persona de sus propios protagonistas como así también el espacio concedido a los artistas santacruceños del campo de la música.

En tercer lugar, por el rubro televisión, los Concejales Daniela D´Amico y Wilson Flores hicieron entrega del premio a Sara Delgado y Valeria Di Croce por “La Marea” – Programa de Canal 9. Un Programa con perspectiva de género que se emite por la señal de canal 9. El jurado resaltó la originalidad y el abordaje de la temática, el profesionalismo de Sara Delgado en su rol de conductora, la incorporación de recursos tecnológicos y el uso de diferentes escenarios que le otorgan dinamismo a esta a esta propuesta.

En cuarto lugar, por el rubro medios digitales, los concejales Pedro Muñoz y Wilson Flores, hicieron entrega del premio a Juan Carlos Silva por el diario digital “Infomedia 24”. El Jurado destacó la calidad y estética del medio, la buena información y la producción propia de contenido periodístico de temas de actualidad de interés político, social, deportivo y cultural, a través del uso del recurso audiovisual.

En quinto lugar, por el rubro fotoperiodismo los concejales Daniela D Amico y Paola Costa entregaron el premio a José “Pato” Silva, fotógrafo del diario La Opinión Austral. El Jurado reconoció su versatilidad, la calidad de su trabajo en cuanto a composición, y la capacidad de este profesional de la fotografía para contar con las imágenes hechos cotidianos, noticiosos y oficiales que acontecen en la ciudad.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





