
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El Calafate está presente por 13° año consecutivo en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), abriendo de esta forma las acciones promocionales del año 2020.
LA PROVINCIA 23 de enero de 2020El Calafate por 13° año consecutivo se encuentra participando de la 40° Feria Internacional de Turismo (FITUR), evento que se destaca por ser el encuentro mundial más importante para los profesionales del turismo, y que se da cita en esta oportunidad en la ciudad de Madrid (España), del 22 al 26 de enero.
En representación a la villa turística, se encuentra participando el Secretario de Turismo de la Municipalidad de El Calafate y presidente del Ente Mixto de promoción, Oscar Souto, y el concejal y vicepresidente del Ente Mixto de promoción de El Calafate, Alexis Simunovic. Ambos acompañan a la delegación argentina, que está presidida por el Ministro de Turismo y Deportes, Matias Lammens, el Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), Ricardo Sosa, y la Secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes de Argentina, Yanina Martínez.
La importante comitiva argentina está también integrada por representantes de diferentes destinos de Argentina, representantes de la Cámara de Comercio LGBT Argentina, y 66 empresas convocadas por la CAT (Cámara Argentina de Turismo) que incluyen empresas de El Calafate.
En las cinco jornadas, la delegación calafateña tendrá la oportunidad para abordar y concretar reuniones importantes en cuanto a promoción turística, y tratar temas como la cantidad de vuelos de Aerolíneas Argentinas en la localidad.
Además, la agenda de trabajo incluirá presentaciones y capacitaciones de El Calafate dirigidas a operadores europeos en el auditorio del stand, así como de “Patagonia Fantástica”, alianza estratégica entre las ciudades de El Calafate, Ushuaia y Puerto Madryn. Asimismo la delegación también participará en la presentación de las 7 Maravillas Naturales Argentinas.
Desde la Secretaría de Turismo de El Calafate, se informó que la FITUR es una de las vidrieras turísticas más convocantes del mundo, y una excelente oportunidad de promoción de nuestro destino. En la edición anterior, la feria batió su récord de participación con 10.487 empresas de 165 países/regiones, 142.642 profesionales y 110.848 visitantes de público general.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.