Aníbal Fernández fue designado al frente de YCRT

Por Decreto N° 119/20 firmado por el Presidente de la Nación Alberto Fernández, se designó al contador y doctor Aníbal Domingo Fernández como nuevo Interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).

ULTIMO MOMENTO30 de enero de 2020
multimedia.normal.9cf685bb4d785362.7573696e612d625f6e6f726d616c2e6a7067

Con fecha 29 de enero de 2020, el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, designó como Interventor del Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) al Doctor y Contador Aníbal Domingo Fernández.

El artículo 1° del Decreto 119/20 dispone el cese en las funciones del Interventor Omar Faruk Zeidán como Interventor de YCRT, y en el artículo 2° de la misma norma designa a Aníbal Fernández como su reemplazo.

El ex jefe de gabinete de la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner será ahora el nuevo interventor de YCRT. El nombramiento del quilmeño como nuevo interventor pone fin a la incertidumbre que había en la cuenca carbonífera acerca de quién sería el reemplazo de Omar Zeidán al frente del yacimiento.

resize_1580356841

La designación de un nuevo interventor era uno de los pedidos prioritarios hechos al gobierno nacional, ante la virtual acefalía que hay en la empresa. Días atrás la propia gobernadora Alicia Kirchner habló de "la necesidad de resolver sobre YCRT",

“Resulta necesario garantizar el funcionamiento institucional del YACIMIENTO CARBONÍFERO DE RÍO TURBIO Y DE LOS SERVICIOS FERROPORTUARIOS CON TERMINALES EN PUNTA LOYOLA Y RÍO GALLEGOS, por lo que deviene imperioso relevar de sus funciones al interventor citado y cubrir inmediatamente la vacante correspondiente. El Contador y Doctor Aníbal Domingo FERNANDEZ reúne las condiciones necesarias y la idoneidad profesional requerida para desempeñar dicha función”, dice el texto del decreto. 

Screenshot_20200130-012511_Samsung Internet

Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Te puede interesar
GCgjXXQWYAAEL3R

Tras el escándalo: Vidal anunció cambios en su Gabinete

ULTIMO MOMENTO01 de octubre de 2024

Se van dos Ministros, tres Secretarios de Estado, el Presidente de un ente descentralizado y un Gerente General. Hizo especial mención a la situación que involucró a Julio Gutiérrez y aseveró "yo no voy a tapar a nadie" al tiempo que pidió disculpas a la comunidad.

IMG_0137

Murió el talentoso actor Daniel Fanego

Fedra Molaro
ULTIMO MOMENTO19 de septiembre de 2024

El actor de cine, teatro y televisión tenía 69 años. La Asociación Argentina de Actores confirmó la noticia y el reconocido actor, Luis Machin, lo despidió a quien era su amigo en redes sociales.

WhatsApp-Image-2023-08-23-at-11.05.31

Operativo "Alianza Austral": Desarticularon una organización criminal trasnacional

ULTIMO MOMENTO23 de agosto de 2023

Una investigación conjunta entre los Ministerios Públicos de Argentina y Chile, permitió desbaratar una asociación ilícita que operaba en Argentina y Chile. Hubo allanamientos en Punta Arenas, Puerto Natales, Río Gallegos, Río Turbio, El Calafate, San Martín de los Andes y Bahía Blanca. Hay cientos de detenidos en ambos países. "Era una organización dedicada al contrabando de diferentes bienes y de estupefacientes y al lavado de activos procedentes de esas actividades ilícitas" aseguraron.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".