
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
El edil indicó que desde el Concejo Deliberante buscarán la adhesión del municipio riogalleguense a la Ley Nacional N° 27.130, entre otras cuestiones.
LA CIUDAD15 de febrero de 2020Invitado por la Presidencia del cuerpo, el concejal del bloque UNIDOS, Pedro Muñoz (CC-ARI) participó junto a sus pares de la reunión efectuada ayer con el Lic. Oscar Berón, diplomado en suicidología y titular de la fundación para la prevención del suicidio “Un día a la vez” de El Calafate.
En este contexto conversaron sobre las distintas tareas de sensibilización y formación que se están llevando adelante y la necesidad de trabajar articuladamente con el Estado para delinear políticas públicas y generar acciones concretas en la capital santacruceña.
En este sentido Muñoz reiteró su preocupación por la alarmante cantidad de casos de público conocimiento que se registraron en los últimos meses en esta ciudad.
Además destacó “la importancia de interiorizarse sobre el tema con especialistas en la materia para poder hacer un abordaje responsable y combatir este flagelo”.
“Desde nuestro rol asumimos el compromiso de mantener el tema en agenda y trabajar de manera conjunta para avanzar en charlas, capacitaciones y campañas de concientización”, adelantó y anticipó que buscarán la adhesión del municipio a la Ley Nacional de Prevención del Suicidio N° 27.130.
Mientras tanto y con el objeto de “dar respuesta inmediata a esta problemática urgente”, Muñoz manifestó su intención de trabajar en conjunto para la creación de “un gabinete interdisciplinario conformado por un equipo de profesionales idóneos para poder hacer un diagnóstico temprano, brindar contención e intervenir en este tipo de crisis”.De esta forma compartió la idea de planificar y organizar en forma perentoria el desarrollo de charlas de formación y capacitación destinadas a aquellas personas que trabajan con jóvenes y adolescentes, como así también para los referentes de las juntas vecinales, "entendiendo la multicausalidad del problema y que la respuesta para prevenir el flagelo debe ser abordada en forma integral y comunitaria".
Datos alarmantes
Cabe mencionar que el 10 de septiembre año pasado, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la Organización Mundial de la Salud informó que cada 40 segundos una persona se suicida en el mundo, siendo esta la segunda causa de muerte en la juventud a nivel global.
Del mismo modo, en el informe “El suicidio en la adolescencia. Situación en Argentina” elaborado por UNICEF y el Ministerio de Salud de la Nación en mayo del año pasado, se advierte que la cifra se triplicó desde la década de los 90.
Entre algunas de las causas o factores de riesgo más comunes se mencionan la falta de oportunidades, la condición socio económica, el consumo problemático, el desarraigo, los trastornos psicológicos, la violencia intrafamiliar, etcétera.
Si bien Santa Cruz no se encuentra entre las provincias del país con mayor cantidad de suicidios, posee -desde hace varios años- un índice elevado en proporción a la cantidad de habitantes, según estadísticas extra oficiales.
Para mayor información los interesados pueden escribir a través de Facebook a undialavez, en Instagram a entrenadoresdevidasanta o bien comunicarse al celular (02966) 15447830.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.