
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El gobierno indicó que solo se permitirá la entrada a ciudadanos españoles y residentes, trabajadores transfronterizos o a quien acredite causas de fuerza mayor.
EL MUNDO16 de marzo de 2020España cerrará sus fronteras terrestres desde la medianoche de este lunes (23 GMT) para “contener la expansión del coronavirus”, anunció el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska.
La entrada en el país por vía terrestre sólo se permitirá a ciudadanos españoles, residentes en España, personal diplomático acreditado y a quienes aleguen “causas de fuerza mayor”, detalló el ministro.
Igualmente, España, que comparte una amplia frontera con Portugal y Francia, estará abierta al tráfico de mercancías, “para asegurar la cadena de abastecimiento”, dijo el ministro. Asimismo, apuntó que tampoco afectará al personal diplomático acreditado en España, siempre que hagan desplazamientos vinculados a sus funciones: “El objetivo no es otro que proteger la salud y la seguridad de los ciudadanos y contener la expansión del coronavirus”.
La disposición se aplicará “a partir de las 00H00 horas de esta noche [23H00 GMT] y hasta que concluya la declaración del estado de alarma”, decretado por el gobierno español el pasado sábado y vigente durante al menos 15 días.
La medida suspende así temporalmente la libre movilidad de personas dentro de Schengen, el espacio europeo de libre circulación de ciudadanos del que forman parte España, Francia y Portugal, entre otros.
Según explicó el titular de Interior, la decisión adoptada por España supone la activación del articulo 28 del código de fronteras de Schengen, que permite restablecer controles en situaciones como las que define el real decreto que ha establecido en el país el estado de alarma y que abre la puerta a imponer restricciones de movilidad.
Se estudiará si es necesario la participación de efectivos militares para el control de las fronteras, añadió Marlaska y quien destacó la cooperación existente entre todas las instituciones del Estado y la colaboración con las policías autonómicas españolas.
Desde el domingo, unidades militares de emergencia, que podrán colaborar en las labores de contención del virus como limpieza o vigilancia para que se cumplan las limitaciones de circulación, comenzaron a desplegarse por varias ciudades del país.
Interrogado por la prensa sobre un posible cierre del tráfico aéreo, Grande Marlaska señaló que de momento no se da el caso, aunque podría llegarse a ese extremo “si las circunstancias lo exigen”.
En un comunicado, el ministerio español de Interior puntualizó que "la decisión va a ser comunicada a los organismos responsables de la Comisión Europea, al resto de Estados miembros de la Unión Europea y a los Estados asociados a Schengen".
“Se trata de una medida necesaria, razonable, proporcional”, para “contener la expansión del coronavirus”, enfatizó el ministro.
En el primer día laboral desde que el pasado sábado el Gobierno español declarara el estado de alarma por la expansión del coronavirus, la cifra de contagiados ascendió a 9.191, casi 1.500 más que el domingo, y el número de fallecidos es de 309.
Debido al estado de alarma, desde el sábado por la noche la inmensa mayoría de la población está confinada en sus domicilios y sólo puede salir para comprar comida o medicamentos, acompañar a personas dependientes o ir a trabajar, si no puede hacerlo desde casa.
Los colegios y universidades están cerrados, así como los comercios y servicios que no sean de primera necesidad.
FUENTE: Infobae.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.