Cuarta muerte por coronavirus en la Argentina: se trata de una mujer de 67 años y estaba internada en una clínica de Luján

Una mujer de 67 años es la cuarta víctima del coronavirus en la Argentina. Estaba internada en la Clínica Güemes de Luján y le había dado positivo el test de COVID-19. Murió este sábado por la mañana, según confirmaron desde la institución médica en un comunicado.

EL PAIS21 de marzo de 2020
coronavirus

Una mujer de 67 años es la cuarta víctima del coronavirus en la Argentina. Estaba internada en la Clínica Güemes de Luján y le había dado positivo el test de COVID-19. Murió este sábado por la mañana, según confirmaron desde la institución médica en un comunicado.

“La paciente de 67 años internada en UTI (Unidad de Terapia Intensiva), coronavirus positivo, falleció por falla multiorgánica a las 6.30 hs”, indicó el parte.

 
 
La mujer es oriunda de la localidad de San Andrés de Giles y había viajado en un crucero pro el caribe.

En esa misma institución médica está internado un segundo paciente con un posible caso de coronavirus y su evolución es “buena”, aclara el parte. Están esperando los resultados del test.

“El cuerpo (de la paciente fallecida) fue manejado atendiendo estrictas normas de bioseguridad negus el protocolo”, señaló el comunicado de la Clínica Güemes.

 
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó ayer a través de un comunicado que son 30 los nuevos infectados de coronavirus.

De los 30 casos, 22 corresponden a personas con antecedente de viaje a zona de riesgo, mientras que 4 con contactos estrechos de casos confirmados.

Los otros 4 se encuentran en investigación para determinar el antecedente epidemiológico.

Según datos oficiales del Gobierno, el país ya son 158 los pacientes infectados con el Covid-19, mientras que 3 de ellos fallecieron. A esta cifra se le sumará hoy la muerte de esta mujer de 67 años, que pasará a ser la cuarta víctima fatal por coronavirus en la Argentina.

 FUENTE: A24.
 

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.