
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
EL MUNDO13 de octubre de 2025Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
a pandemia suma siete muertos y 532 contagiados en el país. El gobierno de Lenín Moreno instaló un toque de queda nocturno desde el martes pasado.
EL MUNDO21 de marzo de 2020Los ministros ecuatorianos de Salud Pública, Catalina Andramuño, y de Trabajo, Andrés Madero, renunciaron este sábado en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus, que ha dejado siete muertos y 532 contagiados en el país, confirmó la Presidencia.
“Se aceptan las renuncias de los funcionarios Andrés Vicente Madero Poveda y Catalina Andramuño Zevallos; y se nombran a los señores: Luis Arturo Poveda Velasco como ministro del Trabajo; y, Juan Carlos Zevallos López, como ministro de Salud Pública”, señaló la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia.
Las dimisiones se dan en medio de la emergencia sanitaria por el COVID-19, del que hay, además, 870 casos sospechosos y 1.213 personas en cerco epidemiológico en el país.
En su última rueda de prensa virtual como ministra, Andramuño informó la mañana de este sábado que el próximo lunes llegarán a Ecuador dos millones de pruebas del COVID-19, que afecta a personas de 16 de las 24 provincias ecuatorianas.
Entre las provincias que no registran casos de COVID-19 figuran Carchi (fronteriza con Colombia), Cotopaxi, Tungurahua, Zamora Chinchipe, Napo, Pastaza, Orellana y el archipiélago de Galápagos, situado a unos mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas.
Esta tarde empezó a regir un nuevo horario del toque de queda en las provincias de Santa Elena y en Galápagos que, junto a la del Guayas, lo aplican desde las 16.00 horas hasta las 05.00.
Para el resto de provincias también rige desde este sábado un nuevo horario con el adelanto de dos horas, a las 19.00 hasta las 05.00.
El pasado martes se inició la medida de toque de queda nocturno en Ecuador entre las 21.00 y las 5.00 de la mañana, que se amplió en Guayas (la provincia más afectada) a raíz de la pandemia.
También este sábado, la ministra de Gobierno, María Paula Romo, indicó que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) ha formalizado la extensión “de la suspensión de la jornada laboral”, con las excepciones que contempla el estado de emergencia, hasta el próximo 31 de marzo.
FUENTE: Infobae.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.