
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
a pandemia suma siete muertos y 532 contagiados en el país. El gobierno de Lenín Moreno instaló un toque de queda nocturno desde el martes pasado.
EL MUNDO21 de marzo de 2020Los ministros ecuatorianos de Salud Pública, Catalina Andramuño, y de Trabajo, Andrés Madero, renunciaron este sábado en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus, que ha dejado siete muertos y 532 contagiados en el país, confirmó la Presidencia.
“Se aceptan las renuncias de los funcionarios Andrés Vicente Madero Poveda y Catalina Andramuño Zevallos; y se nombran a los señores: Luis Arturo Poveda Velasco como ministro del Trabajo; y, Juan Carlos Zevallos López, como ministro de Salud Pública”, señaló la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia.
Las dimisiones se dan en medio de la emergencia sanitaria por el COVID-19, del que hay, además, 870 casos sospechosos y 1.213 personas en cerco epidemiológico en el país.
En su última rueda de prensa virtual como ministra, Andramuño informó la mañana de este sábado que el próximo lunes llegarán a Ecuador dos millones de pruebas del COVID-19, que afecta a personas de 16 de las 24 provincias ecuatorianas.
Entre las provincias que no registran casos de COVID-19 figuran Carchi (fronteriza con Colombia), Cotopaxi, Tungurahua, Zamora Chinchipe, Napo, Pastaza, Orellana y el archipiélago de Galápagos, situado a unos mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas.
Esta tarde empezó a regir un nuevo horario del toque de queda en las provincias de Santa Elena y en Galápagos que, junto a la del Guayas, lo aplican desde las 16.00 horas hasta las 05.00.
Para el resto de provincias también rige desde este sábado un nuevo horario con el adelanto de dos horas, a las 19.00 hasta las 05.00.
El pasado martes se inició la medida de toque de queda nocturno en Ecuador entre las 21.00 y las 5.00 de la mañana, que se amplió en Guayas (la provincia más afectada) a raíz de la pandemia.
También este sábado, la ministra de Gobierno, María Paula Romo, indicó que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) ha formalizado la extensión “de la suspensión de la jornada laboral”, con las excepciones que contempla el estado de emergencia, hasta el próximo 31 de marzo.
FUENTE: Infobae.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.