Los 5812 casos de coronavirus en Brasil, acorralan a Bolsonaro y lo obligan a cambiar su postura

La realidad parece imponerse a los deseos originales de Jair Bolsonaro sobre cómo combatir la pandemia de Coronavirus. Pidió un gran pacto nacional por la preservación de la vida y de los empleos.

EL MUNDO01 de abril de 2020
yRiqigIn--768x000

Bolsonaro definió que Brasil está "ante el mayor desafío que enfrentó nuestra generación". Pero ratificó: "Tenemos una misión que es salvar vidas pero sin olvidar los empleos", ya que el COVID-19 ya dejó más de 5.800 infectados y de 200 muertos en el país.

Bolsonaro defendió abiertamente "no parar la vida económica del Brasil". Es uno de los pocos líderes mundiales que se mostró en contra del aislamiento total.

Incluso se enfrentó con los dos gobernadores más importantes por este tema como los de San Pablo y Río de Janeiro.

Hasta el titular del Tribunal Superior de Justicia (el máximo tribunal en Brasil), José Antonio Dias Toffoli, dijo: “No se puede tomar decisiones de acuerdo a lo que me parece, a lo que pienso, a lo quisiera que fuese; si no, la realidad se pone en nuestra contra”.

Es por eso que su mensaje al Congreso, transmitido por cadena oficial de radio y televisión, marcó un leve cambio en su política contra el coronavirus.

Mientras daba su discurso, en varias ciudades se producían cacerolazos de rechazo a la política del mandatario frente a la enfermedad, a la que buena parte de la población juzga poco sanitarista y muy economicista.

Marcó el doble criterio que quiere para el Brasil al que busca imponerle un "aislamiento vertical".

Bolsonaro dijo: "Por un lado tenemos que tener cautela y precaución con todos, principalmente los ancianos y los más vulnerables, pero, por otro, tenemos que combatir el desempleo".

Para sostener sus argumentos, Bolsonaro -que días atrás había calificado al coronavirus como un "resfriadinho"- citó por segunda vez en el día de manera distorsionada un pronunciamiento del director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanon.

Según el jefe del Estado, hay trabajadores que necesitan trabajar para tener el pan de cada día; y dijo que los gobiernos tienen que tener esta población en cuenta. "Si les impedimos moverse, ¿qué les ocurrirá a esas personas?", se preguntó.

Pero ya en su momento, la OMS aclaró que defendió políticas sociales de protección económica pero que sigue reafirmando la importancia de las medidas de aislamiento social.

El gobierno reportó 42 nuevas muertes por coronavirus, más de la mitad en el estado de San Pablo, el epicentro de la pandemia que ya provocó más de 5.700 casos y 201 fallecidos en todo el país.

El registro de muertes pasó de 159 a 202 y los infectados de 4.579 a 5.812 en las últimas 24 horas.

La actual tasa de mortalidad en el país es de 3,5%, mucho más alta que en el promedio del mundo.

FUENTE: A24.

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.