El Presidente convocó a empresarios y representantes de la CGT a la Quinta de Olivos

En medio de las negociaciones por la deuda y los debates sobre la próxima fase de la cuarentena, el jefe de Estado mantendrá un encuentro con referentes de diversos sectores.

EL PAIS04 de mayo de 2020
reunion-olivos-coronavirus-20200404-935105

El presidente Alberto Fernández, acompañado por el ministro de Economía Martín Guzmán, mantendrá esta tarde a las 17 horas una audiencia en la residencia de Olivos con los principales representantes de las cámaras empresarias y con secretarios generales de los gremios. Fuentes oficiales vincularon el encuentro a la negociación de la deuda y no a las discusiones por la prórroga de la cuarentena total.

Según se informó oficialmente, asistirán los titulares y representantes de la Unión Industrial Argentina, de la Cámara de Comercio, de la Cámara de la Construcción, de la CGT, de la Asociación de Bancos de la República Argentina, la Sociedad Rural y la Bolsa de Comercio.
 
Esta mañana, el gobierno recibió una mala noticia: los tres principales grupos de acreedores de la Argentina se unieron y en un comunicado conjunto expresaron su rechazo a la oferta realizada por la Argentina.

“El Grupo Ad Hoc de Tenedores de Bonos, el Comité de Acreedores de Argentina y el Grupo Ad Hoc de Tenedores de Bonos de Canje de Argentina representan colectivamente un amplio y diverso espectro de tenedores de bonos soberanos de Argentina. Cada grupo ya ha rechazado públicamente los términos comerciales propuestos por Argentina para la reestructuración de su deuda externa”, dijeron los tres grupos organizados de tenedores de bonos argentinos en un comunicado conjunto.

Guzmán y el resto de las autoridades que integran el gabinete económico se reunieron en Casa de Gobierno para analizar este tema y para seguir trabajando en nuevas herramientas de asistencia en medio de la crisis provocada por la cuarentena total. El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, adelantó que una de las medidas que implementarán será la prórroga del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) al mes de abril (se abona en mayo). Mientras tanto, el Poder Ejecutivo recibe a diario pedidos de diversos sectores que necesitan reanudar su actividad.

Este lunes, además, entraron en vigencia nuevas restricciones para el acceso al mercado de cambios con el objetivo de cuidar las reservas del Banco Central.

FUENTE: Infobae. 

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.