
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Alejandro Domínguez, titular de la entidad, confirmó que continúan trabajando "en un protocolo para que si se llega a reanudar el fútbol en los diferentes países también se puedan jugar ambas competencias internacionales".
DEPORTES14 de mayo de 2020El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, confirmó hoy a los estadios Mario Kempes de Córdoba y al mítico Maracaná de Río de Janeiro como sedes de los partidos finales de la Copa Sudamericana y Copa Libertadores, respectivamente, cuando se reanude el fútbol una vez superada la pandemia de coronavirus.
"Las finales de la Sudamericana y la Libertadores serán en el Kempes y el Maracaná, no tenemos plan B", aseguró Domínguez en diálogo con radio La Red.
El dirigente paraguayo destacó las reuniones virtuales para la confección de un protocolo que garantice la salud de planteles, cuerpo técnicos, dirigentes y médicos.
"Estamos trabajando en un protocolo para que si se llega a reanudar el fútbol en los diferentes países también se puedan jugar la Libertadores y la Sudamericana", indicó Domínguez sobre la reunión virtual de hoy del Consejo de la Conmebol, con Claudio Tapia, titular de la AFA, como invitado.
"Para que vuelvan las Copas debe haber libre tránsito entre todos los países. Tenemos la ventaja de que en Europa ya pasó, tenemos tiempo para aprender, vamos a seguir de cerca sus decisiones y consecuencias, así cuando volvamos tengamos menos margen de error", aseguró Domínguez.
El titular de la Conmebol aseguró que el formato de las Eliminatorias Sudamericanas Qatar 2022 "no está en duda", pero aclaró que recurrirán a FIFA en caso de que no alcancen las fechas.
"Lo que le pedimos a FIFA fue que en caso de necesitar nos den más fechas en el calendario para poder llevar adelante este formato", indicó Domínguez.
Para Domínguez, es "muy difícil" que este año se realice el Mundial de Clubes. "Se dejaría para otro momento porque hay otras cosas más importantes", señaló.
Por último, el titular de Conmebol se refirió al cambio de reglamento impuesto por la FIFA con la posibilidad de un máximo de cinco cambios por partidos: "un cambio tan importante en el fútbol hay que llevarlo a un debate más importante. No estoy de acuerdo con las formas, faltaron consultas a especialistas".
FUENTE: Télam.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.