
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Así lo manifestó Viviana Carabajal, Vocal por los Pasivos ante la Caja de Previsión Social tras el fracaso de un nuevo intento en la Legislatura de eliminar el Aporte Solidario que le descuentan a algunos jubilados. Adelantó que solicitará al nuevo Interventor de la CSS que articule las medidas para que los jubilados puedan acceder más fácil a su medicación.
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2020






En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la Vocal por los Pasivos ante la Caja de Previsión Social (CPS), Viviana Carabajal, dijo “hace muchos años que venimos bregando por esta eliminación. incluso yo tengo un proyecto de autoría propia para la derogación de este aporte. Lo que pedía el Diputado Miñones es que se suspenda por ocho meses y me parece una idea bárbara en principio para después ir viendo como seguir con el tema, pero lamentablemente terminó en un cajón como todos los otros proyectos”.


“La verdad que hay un doble discurso con este tema, porque no hay decisión política para terminar con este aporte solidario y obligatorio” indicó Carabajal.
Asimismo, se le consultó sobre el surgimiento de este aporte y expresó: “Este aporte surge a partir de enero del 2011 y solo los pagan aquellos jubilados que se jubilaron en ese año para adelante”.
Por último, se le preguntó sobre si gestionará un encuentro con el nuevo interventor de la Caja de Servicios Sociales, contador Favio Vásquez, sobre lo que aseguró "a la brevedad solicitaremos una audiencia porque quiero pedir al nuevo interventor es que en este periodo de cuarentena alguna forma para que el jubilado pueda acceder a su medicación de forma más fácil”.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





