
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
La caravana de autos circuló por el centro de la ciudad. “No somos héroes ni asesinos”, decían algunos de los carteles.
EL PAIS25/05/2020Médicos y profesionales de la salud se movilizaron este lunes en Córdoba en repudio a la imputación de dos colegas tras un brote de Covid-19 en un geriátrico.
Sin embargo, también se sumaron otros reclamos como los bajos salarios, la falta de elementos adecuados para protegerse del coronavirus y los maltratos sufridos en el marco de la pandemia.
En plena cuarentena obligatoria, la movilización tuvo una característica particular: realizaron una caravana de autos y camionetas particulares -también incluyó algunas ambulancias- por las principales arterias de la capital cordobesa. Pasaron por la Terminal de Ómnibus, el bulevar Illía, La Cañada, Duartés Quirós y los Tribunales I de Córdoba.
“Somos médicos, no criminales”, “No somos héroes ni asesinos”, “Basta de condenar inocentes”, “Basta de maltratos”, fueron algunos de los carteles que se vieron durante la protesta.
Según reportaron medios locales, la marcha se replicó en otras localidades del interior de la provincia, como Río Cuarto, Villa María, Jesús María y San Francisco.
La convocatoria, ampliamente difundida en las redes sociales, aclaraba que la marcha sería de carácter pacífico y destacaba que fue planeada en “un día feriado para no entorpecer el trabajo de nadie”. Y agregaba: "No se violarán las pautas de seguridad”.
Uno de los médicos imputados fue el director del geriátrico Santa Lucía, Marcelo Santiago Lazaro, a quien acusan de “propagación culposa de enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas”, agravada por el resultado de enfermedad y muerte.
El otro fue Lucas Figueroa, también imputado por “propagación de enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas” en calidad de autor. Un delito que implica una pena de prisión de 3 a 15 años.
El geriátrico en cuestión fue clausurado el 20 de abril por el Ministerio de Salud de Córdoba tras detectar varias decenas de contagios y once muertes.
“El Poder Judicial, con incomprensible celeridad, imputa a colegas sin emplear los tiempos necesarios para certificar irregularidades en el protocolo de prevención para la no propagación del Covid-19”, denunciaron desde el Colegio Médico de la regional Río Cuarto a través de un comunicado.
Desde la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) informaron que este martes a las 14.30 se realizará una conferencia de prensa para anunciar los pasos a seguir.
Este viernes, en la misma ciudad tres comerciantes fueron imputadas por haber violado el aislamiento social preventivo y obligatorio en el marco de una protesta en contra del cierre de la economía.
Según informó la Unidad Fiscal de Emergencia Sanitaria (UFES), los tres manifestantes pertenecían a la autodenominada “Red de Comerciantes Unidos de Córdoba”, que reclamó en la Plaza San Martín por la reapertura de los locales para poder cortar con las pérdidas económicas generadas por la pandemia.
Los imputados fueron identificados a través de registros fílmicos de la manifestación y desde la UFES adelantaron que siguen analizando las imágenes con el objetivo de individualizar a más concurrentes.
FUENTE: Infobae.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.