
Paro total en Tierra del Fuego por la baja de aranceles que determinó el Gobierno
EL PAIS16 de mayo de 2025Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
El bloque de Juntos por el Cambio solicitó a la Presidencia de la Cámara de Diputados una sesión especial para intentar derogar el DNU 457 que habilita al jefe de gabinete a reasignar partidas del presupuesto nacional en el marco del COVID-19.
EL PAIS28 de mayo de 2020El bloque de Juntos por el Cambio solicitó a la Presidencia de la Cámara de Diputados una sesión especial para intentar derogar el DNU 457 que habilita al jefe de gabinete a reasignar partidas del presupuesto nacional en el marco del COVID-19. Sergio Massa accedió al pedido y el secretario parlamentario Eduardo Cergnul firmó la convocatoria y citó a los diputados y diputadas para hoy a las 10.
Así funciona la democracia parlamentaria. Si más de una decena de diputados pide sesionar, el Presidente, que fue electo por la banca mayoritaria pero además en este caso votado por unanimidad de acuerdo a los usos y buenas costumbres, debe acceder. En tiempos conflictivos podría haber atajos o excusas. Sin embargo Massa viene haciendo equilibrio entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio y a consensuado el funcionamiento de la Cámara también con dos interbloques minoritarios. Así se logró sesionar ya en dos oportunidades y hasta la semana pasada el Senado, tras la media sanción de Diputados, votó tres leyes en forma telemática. Hoy devolverá gentilezas.
En tiempos normales, los diputados buscarían quórum sentados en sus bancas. Sin embargo las sesiones son on line por lo que Mario Negri y Cristian Ritondo se reunieron con Massa en la tarde de ayer para saber si estarían disponibles los equipos técnicos para poner en práctica el mecanismo habitual pero con otro método, el de sesiones remotas. El Presidente dijo que sí e incluso le confirmó a Infobae que él mismo se sentará en la Presidencia para estar al frente de la sesión.
El mayor interbloque opositor suma, entre el PRO, la UCR y la Coalición Cívica, 116 diputados y diputadas. Para abrir la sesión necesita 129. Aún en los cálculos más optimistas, es improbable que consiga 23 diputados más.
Del interbloque Unidad Federal para el Desarrollo indicaron a este medio que sólo estaría el mendocino José Luis Ramón, incluso en forma presencial, ya que tiene un proyecto para derogar un artículo del DNU en cuestión. No votó en la última sesión el planteo opositor para tratarlo sobre tablas porque aseguró que no estaban dadas las condiciones ya que hacían falta dos tercios de los votos, un número imposible de lograr. Del bloque de Federal seguramente estará, conectada a la distancia, Graciela Camaño que la semana pasada acompañó a Juntos por el Cambio, y tal vez algún legislador más.
Según el acuerdo político entre oficialismo y oposición, la sesión en minoría podría durar unas dos horas. Sin quórum sólo será simbólica: no se puede votar ni siquiera una moción.
Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (PRO) y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) fueron los firmantes del pedido de sesión junto a otros diez diputados de Juntos por el Cambio. El interbloque logró garantías para el espacio físico y el virtual para hacer oír su reclamo contra el decreto 457 como ya lo hicieron en la comisión Bicameral de Trámite Legislativo. Lo que no podrán hacer, sin quórum, es votar la invalidez del decreto que el 10 de mayo firmó Alberto Fernández y que permite el traspaso de partidas entre distintas áreas. La oposición exige que a seis meses de su asunción, el Presidente envíe el nuevo proyecto de Presupuesto nacional en lugar de seguir gestionando con el del año 2019 prorrogado.
El DNU, sin apoyo opositor, tuvo de todos modos despacho de mayoría, a favor. Nueve diputados y senadores de los 16 que integran la Bicameral que preside el santafesino Mario Cleri le dieron su aval.
Los decretos de necesidad y urgencia quedan automáticamente ratificados cuando, tras el paso por comisión, son votados en el recinto de una de las dos cámaras. En cambio para anularlos deben ser rechazados por las dos. Aún consiguiendo quórum y rechazándolo en Diputados, en el Senado el Frente de Todos tiene quórum y mayoría para frenar el avance de Juntos por el Cambio.
La estrategia del interbloque que comanda Negri incluyó un gesto de seducción hacia otros legisladores: incluyeron en el orden del día proyectos de otros diputados como la iniciativa de Ramón y la de Camaño, ambos en contra del DNU.
La chicharra sonará otra vez en el Congreso para sesionar hoy a partir de las 10 aunque la mayoría de los diputados esté en forma remota. Los jefes de los bloques estarán presentes en el recinto, por supuesto sin las autoridades del Frente de Todos. El gesto de Massa llevó tranquilidad a la oposición aunque admitieron que ellos tendrán la responsabilidad de conseguir el quórum.
FUENTE: Infobae.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
Se trata de 13 efectivos y cuatro empleados de la estación de servicio.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
El Servicio Meteorológico Nacional y el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos advirtieron que este miércoles 14 de mayo se esperan fuertes nevadas y ráfagas de viento de hasta 80 km/h. Recomiendan evitar traslados innecesarios y extremar precauciones.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.