
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El bloque de Juntos por el Cambio solicitó a la Presidencia de la Cámara de Diputados una sesión especial para intentar derogar el DNU 457 que habilita al jefe de gabinete a reasignar partidas del presupuesto nacional en el marco del COVID-19.
EL PAIS28 de mayo de 2020El bloque de Juntos por el Cambio solicitó a la Presidencia de la Cámara de Diputados una sesión especial para intentar derogar el DNU 457 que habilita al jefe de gabinete a reasignar partidas del presupuesto nacional en el marco del COVID-19. Sergio Massa accedió al pedido y el secretario parlamentario Eduardo Cergnul firmó la convocatoria y citó a los diputados y diputadas para hoy a las 10.
Así funciona la democracia parlamentaria. Si más de una decena de diputados pide sesionar, el Presidente, que fue electo por la banca mayoritaria pero además en este caso votado por unanimidad de acuerdo a los usos y buenas costumbres, debe acceder. En tiempos conflictivos podría haber atajos o excusas. Sin embargo Massa viene haciendo equilibrio entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio y a consensuado el funcionamiento de la Cámara también con dos interbloques minoritarios. Así se logró sesionar ya en dos oportunidades y hasta la semana pasada el Senado, tras la media sanción de Diputados, votó tres leyes en forma telemática. Hoy devolverá gentilezas.
En tiempos normales, los diputados buscarían quórum sentados en sus bancas. Sin embargo las sesiones son on line por lo que Mario Negri y Cristian Ritondo se reunieron con Massa en la tarde de ayer para saber si estarían disponibles los equipos técnicos para poner en práctica el mecanismo habitual pero con otro método, el de sesiones remotas. El Presidente dijo que sí e incluso le confirmó a Infobae que él mismo se sentará en la Presidencia para estar al frente de la sesión.
El mayor interbloque opositor suma, entre el PRO, la UCR y la Coalición Cívica, 116 diputados y diputadas. Para abrir la sesión necesita 129. Aún en los cálculos más optimistas, es improbable que consiga 23 diputados más.
Del interbloque Unidad Federal para el Desarrollo indicaron a este medio que sólo estaría el mendocino José Luis Ramón, incluso en forma presencial, ya que tiene un proyecto para derogar un artículo del DNU en cuestión. No votó en la última sesión el planteo opositor para tratarlo sobre tablas porque aseguró que no estaban dadas las condiciones ya que hacían falta dos tercios de los votos, un número imposible de lograr. Del bloque de Federal seguramente estará, conectada a la distancia, Graciela Camaño que la semana pasada acompañó a Juntos por el Cambio, y tal vez algún legislador más.
Según el acuerdo político entre oficialismo y oposición, la sesión en minoría podría durar unas dos horas. Sin quórum sólo será simbólica: no se puede votar ni siquiera una moción.
Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (PRO) y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) fueron los firmantes del pedido de sesión junto a otros diez diputados de Juntos por el Cambio. El interbloque logró garantías para el espacio físico y el virtual para hacer oír su reclamo contra el decreto 457 como ya lo hicieron en la comisión Bicameral de Trámite Legislativo. Lo que no podrán hacer, sin quórum, es votar la invalidez del decreto que el 10 de mayo firmó Alberto Fernández y que permite el traspaso de partidas entre distintas áreas. La oposición exige que a seis meses de su asunción, el Presidente envíe el nuevo proyecto de Presupuesto nacional en lugar de seguir gestionando con el del año 2019 prorrogado.
El DNU, sin apoyo opositor, tuvo de todos modos despacho de mayoría, a favor. Nueve diputados y senadores de los 16 que integran la Bicameral que preside el santafesino Mario Cleri le dieron su aval.
Los decretos de necesidad y urgencia quedan automáticamente ratificados cuando, tras el paso por comisión, son votados en el recinto de una de las dos cámaras. En cambio para anularlos deben ser rechazados por las dos. Aún consiguiendo quórum y rechazándolo en Diputados, en el Senado el Frente de Todos tiene quórum y mayoría para frenar el avance de Juntos por el Cambio.
La estrategia del interbloque que comanda Negri incluyó un gesto de seducción hacia otros legisladores: incluyeron en el orden del día proyectos de otros diputados como la iniciativa de Ramón y la de Camaño, ambos en contra del DNU.
La chicharra sonará otra vez en el Congreso para sesionar hoy a partir de las 10 aunque la mayoría de los diputados esté en forma remota. Los jefes de los bloques estarán presentes en el recinto, por supuesto sin las autoridades del Frente de Todos. El gesto de Massa llevó tranquilidad a la oposición aunque admitieron que ellos tendrán la responsabilidad de conseguir el quórum.
FUENTE: Infobae.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.