El Gobierno nacional concretó el inicio de la intervención de Vicentin

El subinterventor Luciano Zarich ingresó a la sede de la empresa en la localidad santafesina de Avellaneda junto al escribano oficial Carlos Gaitán y directivos de Vicentín.

ACTUALIDAD11 de junio de 2020
intervención Vicentin

Horas ante de la reunión entre Alberto Fernández y la cúpula de Vicentín en Olivos, el Gobierno ingresó a la compañía y oficializó la intervención. Este mediodía, el subinterventor Luciano Zarich fue a la sede administrativa de la empresa en la localidad de Avellaneda junto al escribano oficial Carlos Gaitán y directivos de Vicentín.

“Tras el ingreso Zarich y los directivos de la empresa iniciaron una reunión en la que se elabora el acta acuerdo de traspaso formal de la empresa”, detalló un comunicado oficial.

El lunes, el Presidente anunció la intervención de Vicentin y el envío de un proyecto de ley al Congreso para la declaración de la utilidad pública y la expropiación de la cerealera que en diciembre pasado entró en cesación de pagos.

Según fuentes de Avellaneda, la instrucción de Sergio Nardelli, CEO de la compañía, quién ya está en Buenos Aires para reunirse hoy con el Fernández fue permitir el acceso de los funcionarios. Sería una señal de que el diálogo comienza a fluir entre las partes y que hoy la reunión podría comenzar a ofrecer soluciones al conflicto.
 
En la reunión se habría firmado un acta en la que la empresa acepta la Gabriel Delgado como interventor. Este economista del INTA y ex funcionario del gobierno de Cristina Kirchner fue designado, junto a Zarich, el lunes por el presidente.

Se buscaría que ese acta pase a formar parte del expediente del concurso de acreedores de la empresa, que lleva adelanta el juez Fabián Lorenzini, y la presencia y aceptación también del Banco Nación, principal acreedor de la agroexportadora, daría un contexto adecuado para que el magistrado acepte la presencia de Delgado como interventor dentro de la causa. Eso es lo que pretende el Gobierno –por eso la presencia de Gaitán en Avellaneda–, una idea que tendría el visto bueno de la cúpula de la empresa y que sería la base de la conversación, en mejores términos, que tendrán con Fernández esta tarde en Olivos.

FUENTE: Infobae.

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.