
"Estamos en lo más alto de América": el mensaje de Diego Milito a los hinchas de Racing tras la obtención de la Recopa Sudamericana
DEPORTES28/02/2025El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El ministro de Salud se refirió a la situación que vive el fútbol en Argentina y explicó que no pueden priorizar el inicio de la actividad para la máxima categoría por sobre el resto. “Nuestra decisión es no abrir nada porque estamos en un momento de pico”, sostuvo.
DEPORTES23/06/2020En las últimas horas, mientras las autoridades sanitarias confirmaron que este lunes fue el día con mayor números de casos positivos de coronavirus desde que comenzó el aislamiento decretado a fines de marzo, la AFA comenzó a trabajar en el borrador de un protocolo para la vuelta de los equipos a los entrenamientos, una vez que finalice el estado de alerta por el pico de contagios del virus COVID-19, sobre todo en el AMBA.
Antes este escenario, una de las voces que habló sobre la presente situación del fútbol en Argentina fue el ministro de Salud, Ginés González García. En diálogo con Cada Mañana, el programa que conduce Marcelo Longobardi, el titular de la cartera de salud confirmó que tuvo una charla con el presidente de la AFA sobre una posible vuelta del fútbol.
“Yo tuve un pedido de audiencia del señor Tapia hace 10 días y le dije que nuestra decisión es no abrir nada porque estamos en un momento de pico. Me parece que una reunión generaría muchas expectativas”, expresó Ginés en Radio Mitre.
“Pero ahí quedó, después no tuve ningún pedido. Ahora vi en los diarios que habría un nuevo protocolo. Nosotros hicimos uno. También me llegó un protocolo de Conmebol, pero era solo a los viaje”, advirtió González García en relación los parámetros en los que trabaja el ministerio que conduce y el escrito que prepara la Asociación del Fútbol Argentino.
Este lunes, Infobae tuvo acceso a la última versión del protocolo de AFA para la vuelta a la actividad. A pesar que todavía restan pulir detalles, el documento se basa en tres ejes: “Higiene y distanciamiento en los entrenamientos”, “Testeos y seguimiento” y “Precauciones en los desplazamientos y las instalaciones”.
Además, el escrito indica que los clubes tendrán que contar con un presupuesto mensual de 750.000 pesos para realizar los testeos a todos los integrantes del plantel profesional -jugadores, staff técnico, médico y demás- y que respaldarán económicamente a las instituciones para afrontar el regreso a las prácticas.
En relación a la vuelta de los entrenamientos, Ginés remarcó la problemática que enfrenta el fútbol por el alto número de futbolistas que residen en el AMBA, la zona más afectada por el coronavirus en el territorio argentino. “El problema es que nosotros tenemos al 75% de los jugadores de fútbol que vive en el AMBA.
Teniendo la circulación que tiene el AMBA, hacer cualquier movimiento, aunque sea de entrenamiento, que tiene menos riesgo que los partidos. Los muchachos del fútbol de elite, de Primera, van en auto y vuelven en auto y quizás no tiene riesgo, pero no es lo mismo en otras divisiones o distintos clubes”, explicó. “Es muy masivo esto. No podemos decirle que sí a la Primera y no al resto”, agregó.
Al mismo tiempo, González García descartó el regreso de la actividad en las próximas semanas, dado que en los últimos días se registró un crecimiento en la curva de personas contagiadas del virus COVID-19. “¿Alguien cree que el fútbol va a empezar en julio? No. Además, los preparadores físicos me dicen que un mes les sobra. Entiendo que hay ansiedad, hay mucha presión de los intereses económicos, entiendo que esto es un mega negocio, pero hemos resuelto priorizar los intereses de salud”.
Hace una semana, días después de haber hablado con Ginés, según confirmó el propio ministro, Claudio Tapia dio indicaciones en un video que difundió la AFA sobre cómo serán los pasos a seguir por los clubes para retomar la actividad. “Cuando todo el país se encuentre en fase 4. Esto nos va a permitir seguir manteniendo el espíritu del fútbol en el cual ninguno tendrá ventaja deportiva y nos permitirá ponernos en condiciones”, indicó el presidente de la Casa Madre del fútbol argentino.
FUENTE: Infobae.
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.
El ex delantero sacudió el mercado de pases en 2018 con su ida al "Xeneize".
Se trata del Club Náutico Avellaneda, cuyo presidente está condenado por violencia de género.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.