Caso Maldonado: "Todos los organismos tenemos que actualizar los protocolos de contención"

La titular de la Secretaría de Niñez y Adolescencia de la Municipalidad de Río Gallegos, la Dra. Julia Chalub confirmó que tras la denuncia no se les dio intervención ni al área municipal ni al área provincial. Dijo que "se debe mejorar el procedimiento para poder contener a las familias y los menores".

LA CIUDAD29 de junio de 2020
JULIA CHALUB 02

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la titular de la Secretaria de Niñez y Adolescencia de la Municipalidad de Río Gallegos, doctora Julia Chalub, confirmó que es el área provincial la que lleva adelante el trabajo de contención de las familias de las dos pequeñas vinculadas a la denuncia de abuso, pero reclamó que realizada la denuncia, "no se le dió participación ni al área municipal ni a la provincial para poder contenerlas de antemano".

Confirmó haber tomado conocimiento de la denuncia a través de las redes sociales, y aseveró "nos acercamos a la Comisaría para preguntar por qué no se nos había informado del caso, no se le dio intervención ni al Ministerio ni a nosotros y nos dijeron que supuestamente fue un error. Ya sabemos que están actuando y esperamos que la justicia realice los procedimientos adecuados”.

Tras la consulta sobre la intervención y el sistema de contención para las victimas, Chalub sostuvo que van a intervenir "como organismo. Nos queda muchísimo camino por recorrer y no queremos que esto siga ocurriendo: Fueron a hacer la denuncia y se les dio un trato totalmente fuera de los protocolos necesarios, sin mencionar que tomó mayor relevancia por redes sociales, antes que en la jurisdicción correspondiente”.

Para Chalub es "extraño" que habiéndose presentado la mujer en la Comisaría de la Mujer "no se le haya tomado la denuncia y se la haya derivado a la Seccional 6°" cuando esa dependencia toma a diario decenas de denuncias de similares características. "Nos sorprendió, pero está claro que debemos todos hacer un análisis a fondo de lo que pasó, para que no vuelva a ocurrir".

Finalizando, ante la consulta sobre una posible falta de capacitación y necesidad de actualizar cursos en los efectivos, Chalub sentenció: “Tenemos que actualizar todos los procesos de contención a realizar, todos tenemos protocolos que actualizar. Por eso tiene que intervenir el organismo que esta al resguardo de la defensa de los derechos del niño”.

Último Momento
Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".