
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
La maniobra habría generado ganancias por 2,5 millones en principio. Ya se inició un sumario administrativo interno. Un Coordinador de Enfermería habría propiciado el delito armando planillas con guardias que nunca se realizaron. Los enfermeros hablan de "daño moral" al sector y piden "rápido accionar de la Justicia".
LA CIUDAD01 de julio de 2020En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el reconocido enfermero del Hospital de Río Gallegos, Manuel Piris, quien propicia la sindicalización del sector habló sobre esta situación y dijo que hubieron graves maniobras y sostuvo que se enteraron "por un comentario en un grupo de enfermeros de Whatsapp".
En ese grupo compartían "que uno de los coordinadores de enfermería se habría robado 2,5 millones de pesos otorgando guardias ficticias, falsificando planillas." Piris señaló que "se le realizó un sumario y fue desafectado” al tiempo que destacó "todo habría saltado a la luz a partir de que uno de los involucrados reconoció la maniobra. Incluso se habla de que se habían arreglado un reparto de dinero".
Por otro lado dijo que había un arreglo entre enfermeros y sostuvo que "muchos enfermeros hacen guardias extras, pero este muchacho hacía en vez de 15 hacia 20 guardias extras sin control ni carga de datos. La sumatoria de dinero era muy grande, nos manejábamos con confianza y el error estuvo ahí. Ya se inició un sumario y hay una investigación al respecto”.
Finalizando, El enfermero del Hospital de Río Gallegos, Manuel Piris explicó que no hay información precisa de cómo ocurrió esto y dijo: “A juzgar por la suma de dinero robado, esto se hizo durante mucho tiempo. Desde nuestro espacio tenemos la obligación de salir a denunciarlo y que se limpie el nombre de la profesión, tenemos un montón de situaciones que bancarnos; como las guardias, la precarización laboral, el no aumento de sueldos. Estamos muy maltratados o perseguidos y sumar esto es impensado”.
Por último, Manuel Piris, ante la consulta sobre el plagio de las planillas con las guardias y la manipulación de información concluyó: “Yo hablé con un supervisor y me dijo que se manejaba con los coordinadores con una cuestión de confianza, el error estuvo ahí y la verdad que yo le creo. Vamos a esperar como continúan las investigaciones al respecto, pero queremos que esto se esclarezca”.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Junto a su productora Plan Divino, Abel Pintos realizará un show musical en cada ciudad pero además desarrollará acciones comunitarias destinadas a dejar una huella en la educación, la cultura, la salud y el cuidado del medioambiente, especialmente para las nuevas generaciones.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.