
Comienza el juicio a la policía acusada de matar a sus dos hijos en San Luis
13 de octubre de 2025Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, coincide por primera vez con las organizaciones que defienden la libertad de expresión.
EL MUNDO02 de julio de 2020El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, está decidido a vetar la ley que trata de evitar la difusión de noticias falsas en la red, conocidas como “fake news”. Bolsonaro afirmó este miércoles que no cree que la Cámara de Diputados ratifique la norma, aprobada el martes por el Senado, pero en cualquier caso advirtió que si así fuera “nos queda la posibilidad del veto”.
Por una vez, la postura del líder ultraderechista coincide con la de las organizaciones que defienden los derechos humanos, que también se han posicionado en contra de esta ley, aunque los motivos sean completamente diferentes.
Amnistía Internacional y HRW creen que está en peligro la libertad de expresión
El mandatario y sus hijos están siendo investigados por crear una maquinaria para difundir noticias falsas durante la campaña electoral del 2018 que le llevó al poder en enero del año pasado. Por su parte, organizaciones como Amnistía Internacional o Human Rights Watch cuestionan la nueva norma al considerar que supone una amenaza a la libertad de expresión.
Redes sociales como Facebook, Twitter o WhatsApp también se han mostrado en contra, advirtiendo del riesgo que comporta la recopilación de datos privados de los usuarios por parte del gobierno. La semana pasada, las filiales de Google y Facebook en Brasil emitieron un comunicado conjunto donde solicitaban un debate más profundo sobre la manera de evitar las fake news.
A falta de la ratificación por la cámara baja, la ley aprobada por el Senado obliga a las empresas de redes sociales a establecer una sede en Brasil y permite a las autoridades monitorear los mensajes que circulen por ellas. Además, los proveedores de internet deberán obligar a los usuarios a identificarse con el DNI y su número de teléfono para evitar las cuentas fantasma que permiten a los robots virtuales difundir mensajes de forma masiva.
FUENTE: La Vanguardia.
Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.