HRRG: Personal de salud reclama mayor cantidad de personal sanitario

Lo aseguró Manuel Piris, referente de los Enfermeros Autoconvocados del nosocomio local. Aseguró que faltan enfermeros y médicos en el Hospital. Por otro lado, se refirió a la situación de colegas que no tuvieron una renovación de contrato y continúan trabajando.

LA PROVINCIA 27 de julio de 2020
hospital rio gallegos
hospital rio gallegos

Ante la gran cantidad de casos positivos de Covid-19 disparados en la capital provincial, Manuel Piris referente de los Enfermeros Autoconvocados del Hospital Regional de Río Gallegos se refirió a la necesidad de solicitar más enfermeros y que siempre se reclamó por la escasez del personal de enfermería.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Piris  dijo: “No sé si el ministerio de salud no tuvo injerencia en capacitar a los enfermeros o simplemente no les intereso. Hoy tenemos gran escasez de personal por eso también”.

Por otro lado, el representante de Enfermeros Autoconvocados afirmó que lo que necesitan es "rotación de equipos, armado de grupos y contención. Es lo tiene que evaluar el departamento de enfermería con la directora Provincial. Hay enfermeros que nunca pasaron por terapia intensiva, otros que están en otros lugares con otro tipo de pacientes. Es una cuestión de estructuración y reorganización. Falta estabilidad y planificación”.

Finalizando, Piris, se refirió a que nunca se previó qué se iba a hacer cuando hubiera personal hospitalario aislado, ante esto afirmo: “Esos compañeros son aislados, tiene que ser hisopados y esperar resultados. A mí y a muchos colegas, nos molesta, porque no se apuran en dar los resultados de los compañeros infectados, las cosas deberían manejarse de manera mas ágil y con más frecuencia, nosotros somos prioridad porque tenemos que trabajar con la gente”.



Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Lo más visto