Caso Fabián Gutiérrez: el jueves habrá careo y reconstrucción del hecho

Lo adelantó el doctor Sandro Levin, abogado representante de la querella en nombre de la familia de Fabián Gutiérrez. Aseguró que no tienen dudas que habrían más personas involucradas, sobre todo en lo referido a la posible ayuda brindada para el ocultamiento del cuerpo. En breve podrían entregar el cuerpo del ex secretario presidencial a su familia.

LA PROVINCIA 28/07/2020
el-perito-de-la-familia___Aym6ky046_720x0__1 (1)

Fabián Gutiérrez, fue hallado sin vida el pasado 4 de julio, en un predio ubicado detrás de una cabaña, semienterrado, envuelto en una sábana y con evidentes signos de haber sido violentado y torturado. El Juez Carlos Narvarte procesó a 3 de los 4 jóvenes que habían sido detenidos, los que este jueves, participarían de un careo y por la tarde, de la reconstrucción integral de los hechos.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el abogado Sandro Levin integrante de la querella junto al Dr. Gabriel Lucio Giordano en representación de la familia de Fabián Gutiérrez comentó que "nosotros pedimos una recreación cinemática, conforme al informe del perito Fleytas de cómo ocurrieron los hechos. Nos tiene que dar lugar el Juez, pero ya el Dr. Narvarte nos confirmó que el jueves por la mañana se realizará un careo, y por la tarde la reconstrucción de los hechos".

Ante la consulta sobre si el caso será esclarecido prontamente, Levin dijo: “Creemos que sí. Faltan elementos de prueba por incorporar a la causa, tenemos el dato que hubo mayor participación de personas en la planificación del armado o incluso posterior al crimen en la desaparición de pruebas. Estamos convencidos de que hay más gente involucrada en el hecho y estamos investigando para corroborar la Hipótesis”.

Finalizando, el Dr. Levin habló sobre la familia de Gutiérrez y dijo: “La están llevando, no es fácil. Fue un crimen atroz. El dolor de una madre, de una familia no es normal, no es común, es realmente muy duro. Por otro lado, de lo que se habló, hay cuestiones que rozan la irresponsabilidad y relacionándolo con lo político, la invasión de los medios afectó  bastante a la familia”.

Por último, el abogado querellante afirmó que faltan muchas pruebas para incorporar y concluyó: “Faltan pruebas de cámara, de adn y demás. Estamos convencido de que hubo gente que participó en la etapa del ocultamiento del cuerpo, en ese sentido los cruzamientos de llamadas y los teléfonos serán fundamentales. Estamos esperando la respuesta de los teléfonos secuestrados, deben haber mas de 10 o 12 teléfonos”, finalizó. 

Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.