
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


Lo adelantó el doctor Sandro Levin, abogado representante de la querella en nombre de la familia de Fabián Gutiérrez. Aseguró que no tienen dudas que habrían más personas involucradas, sobre todo en lo referido a la posible ayuda brindada para el ocultamiento del cuerpo. En breve podrían entregar el cuerpo del ex secretario presidencial a su familia.
LA PROVINCIA 28 de julio de 2020






Fabián Gutiérrez, fue hallado sin vida el pasado 4 de julio, en un predio ubicado detrás de una cabaña, semienterrado, envuelto en una sábana y con evidentes signos de haber sido violentado y torturado. El Juez Carlos Narvarte procesó a 3 de los 4 jóvenes que habían sido detenidos, los que este jueves, participarían de un careo y por la tarde, de la reconstrucción integral de los hechos.


En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el abogado Sandro Levin integrante de la querella junto al Dr. Gabriel Lucio Giordano en representación de la familia de Fabián Gutiérrez comentó que "nosotros pedimos una recreación cinemática, conforme al informe del perito Fleytas de cómo ocurrieron los hechos. Nos tiene que dar lugar el Juez, pero ya el Dr. Narvarte nos confirmó que el jueves por la mañana se realizará un careo, y por la tarde la reconstrucción de los hechos".
Ante la consulta sobre si el caso será esclarecido prontamente, Levin dijo: “Creemos que sí. Faltan elementos de prueba por incorporar a la causa, tenemos el dato que hubo mayor participación de personas en la planificación del armado o incluso posterior al crimen en la desaparición de pruebas. Estamos convencidos de que hay más gente involucrada en el hecho y estamos investigando para corroborar la Hipótesis”.
Finalizando, el Dr. Levin habló sobre la familia de Gutiérrez y dijo: “La están llevando, no es fácil. Fue un crimen atroz. El dolor de una madre, de una familia no es normal, no es común, es realmente muy duro. Por otro lado, de lo que se habló, hay cuestiones que rozan la irresponsabilidad y relacionándolo con lo político, la invasión de los medios afectó bastante a la familia”.
Por último, el abogado querellante afirmó que faltan muchas pruebas para incorporar y concluyó: “Faltan pruebas de cámara, de adn y demás. Estamos convencido de que hubo gente que participó en la etapa del ocultamiento del cuerpo, en ese sentido los cruzamientos de llamadas y los teléfonos serán fundamentales. Estamos esperando la respuesta de los teléfonos secuestrados, deben haber mas de 10 o 12 teléfonos”, finalizó.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.





Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados





