El brote no para: Río Gallegos suma 32 casos más y apareció un positivo en Caleta Olivia

La capital provincial ya tiene 343 casos activos de coronavirus, tras confirmarse esta tarde que se sumaron 32 nuevos pacientes con COVID-19. Apareció además un caso positivo en Caleta Olivia. El caso de El Calafate fue dado de alta por el nuevo protocolo y la localidad quedó sin casos activos.

LA CIUDAD29 de julio de 2020
multimedia.normal.bf46c9d17496427f.656e6665726d6572612d707275656261732d6d756573747261732d73616e67725f6e6f726d616c2e6a7067

El Ministerio de Salud y Ambiente emitió su informe epidemiológico donde cofirma que la provincia de Santa Cruz registra un total de 430 casos positivos a coronavirus, 345 se encuentran activos en la provincia, hubo 83 Altas definitivas, y ya son 2 fallecidos en Río Gallegos.

Treinta y tres (33) nuevos casos positivos se registraron en la provincia: 32 de Rio Gallegos y 1 en Caleta Olivia desde el informe del Miércoles 29 a las 12 horas.

 Además un paciente recibió el alta definitiva en la localidad de El Calafate bajo el criterio de 10 días asintomáticos para casos leves establecido por el Ministerio de Salud de la Nación.

El número de casos descartados a la fecha es de 2974 en todo el territorio santacruceño.

En las últimas horas se procesaron 64 muestras en laboratorios de la provincia siendo los resultados:

  • 32 positivos Río Gallegos,
  • 1 positivo Caleta Olivia,
  • 19 negativos Rio Gallegos
  • 9 negativos Caleta Olivia
  • 2 negativos Pico Truncado
  • 1 negativo Perito Moreno

Actualmente tres (3) localidades registran casos activos a COVID-19:

  • 378 Río Gallegos (33 altas definitivas, 343 casos activos, 2 fallecidos),
  • 3 Puerto San Julián (2 altas definitivas, 1 caso activo),
  • 8 Caleta Olivia (7 altas definitivas, 1 caso activo)

El resto de las localidades sin casos activos

Último Momento
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto